fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Foto - Rebeca Arango
"Farcama, mejor con vino de CLM" (3) - 06 octubre 2019 - Talavera

El Museo Ruiz de Luna “es una joya”. Enclavado en el casco histórico de Talavera, la ciudad de la cerámica cuenta, como no podía ser de otra manera, con un espléndido museo dedicado a esta artesanía, un templo que guarda auténticas joyas cerámicas de gran valor artístico y algunas, además, histórico. Es la elección y la recomendación de visita que la alcaldesa de Talavera, Tita García, hace a los lectores de esta guía.

“Es una joya, porque una vez que entras por la puerta del Museo Ruiz de Luna te das cuentas de que estás rodeada de tradición, cultura e historia, porque cada pieza tiene su historia”, dice la alcaldesa, quien también destaca que se ha conseguido aunar “el pasado con el presente y el futuro que queremos, porque Talavera apuesta por la artesanía y los artesanos”.


El Retablo de Santiago, una joya de 1917

La pieza que ha elegido para la guía «Farcama, mejor con vino» “es una de las joyas del Museo, el retablo de Santiago, de 1917, pieza única, hecha a mano y de gran valor”. En el Ruiz de Luna hay muchas creaciones importantes, “porque tenemos la suerte de que grandes ceramistas eligieran vivir en Talavera, como Ruiz de Luna, que es el más conocido, pero también están Guijo, Niveiro…

La cerámica hoy no se utiliza solo para piezas de museo, porque como nos explica Tita García hay joyería en cerámica, objetos cotidianos y murales decorativos en inmuebles públicos y privados de cualquier lugar del mundo. “Yo uso pulseras, pendientes y colgantes de cerámica”. Ahora el reto es conseguir que, junto a El Puente del Arzobispo (Toledo) y La Puebla (México), la Unesco incluya la cerámica en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Tapear por Talavera

Ciudad acogedora y con buen ambiente para el ocio, Talavera es el lugar ideal para quedarse a comer, tapear y tomar un vino. La recomendación de la alcaldesa es el vino de “Marqués de Griñón”, con uva cabernet sauvignon y elaborado en Malpica de Tajo, municipio de la comarca de Talavera. Tenemos de todo, desde el gran restaurante a la tasca, ese es el encanto de Talavera, que cualquier persona va a encontrar su rincón”.

[ze_image id=»338056″ caption=»» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2019/10/Tita_Garcia_Guia_Farcama_2019_1.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

[ze_image id=»338388″ caption=»» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2019/10/Selfie_Tita_Farcama_.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

 

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 349 times, 1 visits today)