El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado hoy su rechazo a que el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiera declarar de interés general el proyecto del ATC de Villar de Cañas (Cuenca) y ha planteado que, «a lo mejor, los intereses nacionales responden a los cambios en el Consejo de Ministros».
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Patricia Franco, se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas sobre la información publicada hoy por el diario «Cinco Días» que recoge que el Gobierno central negocia con Bruselas declarar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de interés general.
«Se están cubriendo de gloria al empezar el año, si se declara o no de interés nacional es algo que se tendrá que discutir en el Congreso», ha aseverado Franco.
En caso de que Bruselas acepte esta pretensión, la declaración de interés general del ATC deberá ser tramitada como una ley en el Congreso, donde el PP no tiene mayoría.
«Lógicamente, este Gobierno no lo va a apoyar», ha aseverado la consejera en referencia al Ejecutivo de Emiliano García-Page y ha añadido que no sabe «a qué adolece que ahora quiera declararse de interés nacional y antes no».
En este sentido, se ha preguntado si ahora «hay más intereses que los propios intereses de los ciudadanos del país» y ha apuntado que el pasado mes de diciembre el Gobierno también decidió «ampliar la capacidad de almacenamiento de la basura nuclear» y lo hizo «a calladas y a escondidas».
«A lo mejor los intereses nacionales responden a los cambios en el Consejo de Ministros, no lo sé», ha planteado la consejera, quien ha recordado que la ubicación del ATC en Villar de Cañas «no era el primer destino sino el cuarto», por lo que no es «el lugar más indicado».
Con todo, ha considerado que «debe estar costando» con el inicio del año adquirir «la cordura necesaria para legislar y gobernar».
Por otro lado, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha advertido hoy de que para declarar de interés general el proyecto del ATC de Villar de Cañas (Cuenca) «tienen que demostrar que no hay otro lugar más idóneo en España» para su ubicación, lo que ha considerado «muy difícil».
Martínez Arroyo se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas sobre la información publicada por el diario ‘Cinco Días’ que recoge que el Gobierno central negocia con Bruselas la declaración de este proyecto de interés general.
El consejero ha calificado de «sorprendente» la intención del Ejecutivo de Mariano Rajoy, «después de que se haya conocido que el Ministerio de Industria sitúa a Villar de Cañas como el cuarto emplazamiento en el informe técnico de idoneidad», según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Si quieren saltarse la normativa tienen que demostrar que no hay otro lugar más idóneo en España y lo van a tener muy difícil», ha afirmado Martínez Arroyo y ha advertido de que, «como autoridad ambiental, desde la Consejería», estarán «vigilantes» y trabajarán con la Comisión Europea para que «no se salten la normativa europea medioambiental».
Con ello, ha recordado que la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha es garantizar la protección del espacio natural, «no solo por la fauna, sino también por la vegetación exclusiva de esa zona en terrenos yesosos» que son «los que hacen que no sea el lugar idóneo para la construcción de un cementerio nuclear, según sus propios informes, y sí para la protección del medio ambiente».
El pasado mes de octubre, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó la ampliación de la zona de especial protección en la Laguna de El Hito (Cuenca), lo que conlleva que cualquier infraestructura relacionada con el almacén nuclear necesite la aprobación ambiental previa del Gobierno de Castilla-La Mancha.