El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará este año el Día de la Mujer en Albacete, el 8 de marzo, con un acto en el Teatro Circo presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page. Así lo ha adelantado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, en una rueda de prensa junto al delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, la directora provincial de Fomento, Amparo Torres, y la directora provincial del Instituto de la Mujer, Mercedes Márquez.
Ha detallado que en este acto se hará entrega del II Premio Luisa de Medrano, que recaerá en Marcela Lagarde, «un referente mundial a favor de la lucha por la igualdad y por la libertad de la vida de las mujeres, además de una feminista de reconocido prestigio a nivel internacional», ha destacado el portavoz regional.
Ha explicado que destinará la dotación económica de este premio, que asciende a 15.000 euros, a la Asociación de Mujeres Investigadoras, «una asociación que opera en México y que fue pionera a la hora de investigar todos los crímenes que tienen lugar en países de Latinoamérica relacionados con la violencia de género», ha añadido.
En la gala también se premiarán al periodista José María Calleja y a la Red Feminista de Albacete y se concederán cinco premios a mujeres de cada una de las provincias castellano-manchegas por sus méritos personales y profesionales.
Ha destacado que estos galardones sirven para reconocer, pero también para animar a todos, no solamente el Gobierno regional, a seguir avanzando y conseguir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en Castilla-La Mancha, región que fue «pionera en su día y recuperamos esta importante bandera en nuestra seña de identidad regional».
El portavoz del Ejecutivo regional ha destacado que en Castilla-La Mancha durante el 2016 se han dado «pasos importantes» para la consecución de la igualdad plena entre hombres y mujeres a través de la activación, revitalización y reorientación de las políticas de igualdad.
Además, ha continuado, se ha aplicado el principio de transversalidad en las acciones del Ejecutivo autonómico y una mayor visibilidad del Instituto de la Mujer que ha trabajado además en la sensibilización de ámbitos tan importantes como la mutilación femenina o los derechos del colectivo LGTBI.