fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
Incertidumbre es la palabra - 15 abril 2019 - Toledo
Mar G. Illán Mar G. Illán

Todas las encuestas reflejan la misma tendencia y colocan en las mismas posiciones a los principales partidos del arco parlamentario actual y futuro. Pero, al mismo tiempo, reflejan un importante índice de indecisos a menos de 15 días de las votaciones. Además, en cualquiera de ellas medio punto arriba o abajo de algunas formaciones podría alterar el bloque de derechas o izquierdas y, por lo tanto, la posibilidad de uno y otro de formar mayoría para gobernar.

Así que más allá del cisco que ha liado el CIS al dar a conocer su último sondeo, el 28-A es un auténtico CIS-co que hace que en estas elecciones generales la gobernabilidad sea más imprevisible que nunca.


Incertidumbre, la palabra del 28-A

Todos los analistas coinciden en la misma palabra: incertidumbre. Porque la sombra de Andalucía es alargada y, aunque todas las encuestas dan al PSOE la victoria a mucha distancia del siguiente, el PP, el peligro de la abstención propia que sepultó a Susana Díaz puede dejar a Pedro Sánchez con las ganas de repetir.

Dicen que el presidente del Gobierno está obsesionado con la movilización de los votantes del PSOE. Y también decidido a beneficiarse del centro que le han dejado libre PP y Ciudadanos, más escorados a la derecha en esta campaña por el pánico que Vox ha metido en el flanco derecho de la política española.

Vox, salvador y verdugo… Pero, ¿de quién?

Sea como fuere todas las encuestas revelan que gana “cómodamente” el PSOE de Pedro Sánchez, que tendrá un pésimo resultado el PP de Pablo Casado, que los Ciudadanos de Albert Rivera se desinflan, que Unidas Podemos de Pablo Iglesias está más cerca de asaltar el infierno que los cielos y que el partido de Santiago Abascal, Vox, va a ser salvador y verdugo la noche de 28-A, pero todavía no se sabe de quién en cada caso.

Con más votos y porcentaje total, la triple alianza de la derecha española formada por PP, Cs y VOX puede quedarse en la oposición. Y con más escaños y una victoria histórica, dadas las circunstancias actuales de fragmentación, el PSOE puede quedarse fuera del Gobierno incluso aunque estuviera dispuesto a pactar con los separatistas catalanes, ahora socios de Bildu.

Lo dicho un CIS-co y una noche de infarto la que nos espera el 28 de abril.

[ze_image id=»304142″ caption=»Pedro Sánchez en Toledo.» type=»break_limited» src=»http://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2019/04/Acto_Pedro_Sanchez_Toledo_119_329.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]
Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 39 times, 1 visits today)