miércoles, 30 de abril de 2025
30/03/2013junio 13th, 2017

El «canicross» gana adeptos. La prueba más fehaciente es la más alta participación registrada nunca en una prueba de estas características, más de 200 corredores en la reciente edición del canicross de Chiloeches (Guadalajara).
El «canicross», muy básicamente, es una modalidad de carrera en la que el atleta sigue a su perro, atado a la parte trasera del arnés. Esta modalidad deriva del «mushing», que es el deporte de los perros de tiro. Este urgió a principios del siglo XX, durante la fiebre del oro en Alaska y Canadá, cuando los colonos franceses utilizaban trineos tirados por perros para el transporte de personas y mercancías.

En España este deporte tiene 10 años. Comenzó a practicarse en Cataluña. Organizativamente depende de la Federación de Deportes de Invierno, lo que, según Víctor Manuel Fernández, delegado del Club Mushing Toledo, está acarreando cierta polémica, ya que «hay gente que quiere desligarse de ella pues no tiene mucho sentido pertenecer a la misma».


Es el propio Víctor Manuel Fernández quien revela que entre los practicantes del canicross, una disciplina ya consolidada en Europa, los hay dueños de canes hiperactivos o no muy sociables. En ambos casos esta práctica deportiva es muy saludable para los animales, no en vano está demostrado que mejora su condición.

EL CLUB MUSHING TOLEDO CRECE

El Club Mushing Toledo comenzó en 2010 con tres miembros y ahora ya tiene 43. En el mencionado canicross de Chiloeches fue el segundo club más masivo con 15 participantes. Este año han hecho realidad su ilusión de organizar un carrera en Toledo, que alcanzó los 160 deportistas y además tuvo un fin benéfico, como fue la recaudación de 800 euros destinados a dos sociedades protectoras de animales, Apadat y «Mirada Animal». Por supuesto, repetirán en 2014.

En el ámbito de Castilla-La Mancha, existe una liga madrileña (en la que participan equipos de la región) y un circuito provincial organizado por el Club Canicross Guadalajara.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 24 times, 1 visits today)