fbpx
sábado, 5 de abril de 2025
Consejo de Gobierno de CLM
Anuario ENCLM 2020 / Política - 31 diciembre 2020 - Toledo

Nadie podía imaginar en el Gobierno de Castilla-La Mancha cuando iniciaban el año “concentrados” en la finca de “El Dehesón del Encinar”, en Oropesa (Toledo) que la estrategia que estaban tejiendo iba a saltar por los aires. Apenas dos meses después, el Covid se hizo con todo y con todos, convertidos en “covidólogos” por imperativo de las circunstancias.

Sanidad y Bienestar Social, en la boca del lobo. Economía, Empresas y Empleo se centró en preparar ayudas con las que paliar la sangría económica de pymes y autónomos.  En mayo acordó con empresarios y sindicatos el  “Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha”, con la Junta. Ayudas concretas para empresas y autónomos por importe de 231 millones de euros, ampliados posteriormente.


[ze_image id=»377141″ caption=»Firma del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica.» type=»break_limited» src=»https://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2020/05/49854939507_5ef0022dde_k.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

Educación, Cultura y Deporte afrontando las clases on line y el inicio de curso más difícil de la historia, además del “cerrojazo” a la cultura, que se hubo de reinventar.

Desarrollo Sostenible desinfectando con Geacam edificios públicos y residencias en todos los puntos cardinales de la región. Fomento acondicionando rutas y condiciones en el transporte de viajeros. Igualdad amparando el empeoramiento de las condiciones de vida de las mujeres víctimas de violencia de género, confinadas con sus agresores. Hacienda y Administraciones Públicas gestionando el teletrabajo de miles de empleados públicos en apenas 24 horas.

Solo Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural parecía respirar con un sector agroalimentario funcionando a toda máquina para evitar desabastecimiento y desinfectando calles con sus tractores. El reto vino para afrontar las cosechas en plena pandemia.

Las frases de Page que levantaron ampollas

En ese escenario y en un ambiente político complicado por la presión de Podemos y de los nacionalistas sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, permanentemente necesitado de alianzas para sacar adelante los estados de alarma y los decretos para la gestión del Covid, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, saltó al ruedo para reclamar permanentemente moderación.

En sus comparecencias públicas y en las televisiones y radios nacionales, Page abanderó el alma más centrista de los socialistas y el espíritu nacionalista más combativo. Sus titulares mediáticos fueron muy criticados por miembros del Gobierno de España y por dirigentes nacionales del PSOE.

Las frases de la polémica:

«Lo de Bildu no tiene un pase, Podemos marca la agenda del Gobierno». Tras conocerse el pacto para sacar adelante los Presupuestos del Estado.

«Que se metan el indulto donde les quepa». Ante la posibilidad de que el Gobierno indulte a los presos independentistas.

«Solo faltaría que Torra diga lo que quiera y el PSOE imponga la ley del silencio».

Page, sobre Juan Carlos I: una conducta «no puede socavar» la institución

“Madrid es una bomba radiactiva vírica”. Sobre la alta incidencia del Covid en esta comunidad que irradiaba sobre CLM y CyL.

“Privilegios fiscales cero. Que no se haga demagogia fiscal, que no se pague distinto según donde se resida». En el Debate del Estado de la Región en Castilla-La Mancha.

Ley antiokupación y pacto contra la despoblación

En 2020 También se acordó el El Pacto contra la Despoblación en reuniones de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León. La agenda de la despoblación está bajo la responsabilidad del vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro.

[ze_image id=»383116″ caption=»Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón, contra la despoblación.» type=»break_limited» src=»https://ecmadm.encastillalamancha.es/wp-content/uploads/2020/07/page_lamban_manueco_soria_despoblacion.jpg» urlVideo=»» typeVideo=»» ]

 

2020 fue también el año en el que los Presupuestos de la Junta se pudieron aprobar en el año amparados por la mayoría absoluta del PSOE: 7.562 millones de euros, 942 millones más que el presente ejercicio. voto a favor Ciudadanos, igual que en la una ley antiokupación de viviendas y se subió el 2 por 100 del salario de los trabajadores de la Junta.

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 48 times, 1 visits today)