domingo, 20 de abril de 2025
13/07/2013junio 12th, 2017

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha ha recordado que algunos fármacos, como los que provocan alteraciones de líquidos corporales o trastornos electrolíticos y aquellos que afecta a la función renal, pueden agravar un golpe de calor.

Por ello, en un comunicado ha ofrecido distintas recomendaciones sobre el uso de los medicamentos en verano, ya que las altas temperaturas pueden influir en los tratamientos prolongados y en especial en los pacientes polimedicados, especialmente si son de edad avanzada o sufren enfermedades crónicas.


Es recomendable prestar atención a las personas mayores, especialmente a aquellas en tratamiento con medicamentos neurotóxicos, diuréticos o antiinflamatorios no esteroideos (AINE), ya que pueden ser perjudiciales en caso de deshidratación.

Sanidad y Asuntos Sociales recuerda que los grupos de población más sensibles a las altas temperaturas son las personas mayores, los niños, los lactantes, los enfermos crónicos y las personas dependientes.

En cuanto a las personas mayores, es importante que beban agua aunque no tengan ganas, ya que en ocasiones disminuye su capacidad de sentir sed y su capacidad de termorregulación mediante la transpiración.

Se aconseja a los pacientes no tomar ningún medicamento sin consejo médico, incluidos los medicamentos sin receta y siempre debe ser el médico el que evalúe una reducción o interrupción del tratamiento.

Sanidad recuerda que es posible notificar a la Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo a través de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha (www.castillalamancha.es) todas las sospechas de reacciones adversas asociadas al uso de medicamentos.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 21 times, 1 visits today)