fbpx
jueves, 3 de abril de 2025
Paseo de San Sisebuto. Bisagra y La Vega
Foto: Rebeca Arango.
Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento - 22 julio 2024 - Toledo

La Comisión Especial para el Patrimonio Histórico de la Ciudad de Toledo ha informado favorablemente de una treintena de licencias para rehabilitar espacios públicos como La Vega, Sisebuto y Recaredo; edificios de administraciones, como la sede de la consejería de Hacienda de la calle Trinidad, o el conjunto de gran riqueza histórica de Salón y Casa de Mesa.

Según ha informado la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, de la que es responsable Florentino Delgado, en total, se han estudiado más de una treintena de asuntos relacionados con nuevas obras y reparaciones en inmuebles situados en el casco urbano de Toledo, además de aprobar actuaciones que contribuirán a mejorar la vida en esa zona de la ciudad, caso del proyecto del Plan de Arbolado del Casco Histórico 2024-2025.


Rehabilitación en conventos de Toledo

Igualmente, se ha dado el visto bueno a actuaciones contra las humedades en varias zonas del convento de las Comendadoras de Santiago, en el Cobertizo de Santo Domingo El Real o para la conservación y restauración de portada de piedra y puerta de madera del convento de Santa Isabel, además de reparaciones en distintos puntos de la iglesia de Santiago El Mayor, la mezquita del Cristo de la Luz, la capilla del Arzobispo, en el palacio arzobispal, y San Pedro Mártir.

Por último, se han sacado adelante las licencias para arreglar las cubiertas del IES Sefarad y otras obras de reforma interior de inmuebles en diversos puntos del casco histórico o la construcción de viviendas en inmuebles situados en esta zona de la ciudad de Toledo.

comision_patrimonio_toledo_florentino_delgado

https://www.encastillalamancha.es/castilla-la-mancha-cat/toledo/asi-marchan-las-obras-de-remodelacion-en-calles-y-barrios-de-toledo/

Mar G. Illán

Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 1.246 times, 1 visits today)