fbpx
viernes, 18 de abril de 2025
Imagen de archivo de un teléfono móvil
Imagen de archivo de un teléfono móvil
Impulsadas por Educación - 02 enero 2025 - Toledo

Con el objetivo de combatir la desinformación, bulos, noticias falsas y el mal uso de los medios digitales, los centros educativos tienen hasta el 15 de enero para inscribirse y poder participar en el plan ‘Rumbo a una cultura digital SEGURA’. Las actividades, que se van a desarrollar entre 2025 y 2026, engloban a todos los colectivos educativos y a la ciudadanía en general.

En concreto, las actividades de las que consta dicho plan son 140 charlas de sensibilización y concienciación para alumnado; 30 charlas de sensibilización y concienciación para familias; seis cursos de formación para profesorado; 50 charlas en municipios de Castilla-La Mancha para la ciudadanía en general; y dos concursos en redes sociales, para promover el pensamiento crítico en jóvenes de la región, premiando la habilidad para analizar, contextualizar y evaluar la información que reciben en redes sociales. Los centros se pueden inscribir a través de Inscripción Centros | Agenda Audiovisual


Alfabetización Mediática e Informacional

Además, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se va a impulsar la estrategia de Alfabetización Mediática e Informacional, a través de diez acciones formativas que se encuentran dentro de un itinerario concreto. Este plan es una intervención del Gobierno de Castilla-La Mancha, en el marco de la Estrategia de Alfabetización Digital elaborada por la Agencia de Transformación Digital y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes; está llevando a cabo iniciativas para adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en materia de seguridad digital.

Bulos y desinformación tras la DANA: sin constancia de denuncias y prevención por la Junta de CLM

La Policía Nacional presenta la primera guía para evitar ser manipulados por las fake news

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 116 times, 1 visits today)