fbpx
sábado, 19 de abril de 2025
Presentación AzuSoul 2024
Presentación AzuSoul 2024
En la Casa de Cultura - 10 enero 2025 - Guadalajara

Esta mañana se ha presentado la segunda edición del Festival “AzuSoul y otras músicas”. Una convocatoria que incorporó el Ayuntamiento de Azuqueca a su programación el año pasado y que viene a sumarse a una propuesta cosmopolita que quiere atender a todos los gustos, ya que febrero se dedica al jazz y hay otro para el flamenco.

El alcalde de Azuqueca, Miguel Oscar Aparicio, la concejala de Cultura, Susana Santiago y el promotor de este festival, Sergio de Rojas han estado presentes en este acto destacando el éxito de la pasada edición.


Música “negra”

Sergio Rojas ha recordado que este festival surgió como una apuesta por la música «negra», como «introducción» al Mes del Jazz. «La primera edición tuvo muy buena acogida», ha resaltado Rojas, que ha destacado que en esta segundo edición se mantiene el objetivo de «diferenciar el jazz del soul y que todo tenga un nexo común que es la música negra».

En esta edición se destacan las actuaciones de Astrid Jones & The Blue Flaps el sábado 18 de enero y de Gospel Factory el 25 de enero, en la Casa de la Cultura, además de una sesión magistral programada para el miércoles 22.

“Masterclass”

La incorporación de una «masterclass» el miércoles 22 que impartirán los artistas Maika Sitté y Lion Sitté permitirán dar a conocer la música soul desde sus orígenes. Rojas ha reivindicado la importancia de este festival en un panorama nacional en el que escasea la oferta de la música soul y se ha referido también a la importancia de acercarla a las generaciones más jóvenes.

El Ayuntamiento destina algo más de 8.000 euros de presupuesto a este festival y ha mostrado su disposición a estudiar fórmulas para que el AzuSoul se amplíe en próximas ediciones.

Los dos conciertos del AzuSoul comenzarán a las 20 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura y las entradas tienen un precio de 8 euros para titulares de la Tarjeta Ciudadana y de 12 euros para quienes no dispongan de este título

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 111 times, 1 visits today)