fbpx
domingo, 2 de febrero de 2025
Concentración en Toledo.
Concentración en Toledo.
A raíz de la polémica por el decreto ómnibus - 02 febrero 2025 - Toledo

Cientos de personas se han movilizado este domingo en Castilla-La Mancha, convocados por los sindicatos CCOO y UGT y bajo el lema ‘Son derechos. No un juego’, para exigir que no se juegue con sus derechos y rechazar el «interés partidista» de algunos partidos políticos que «secuestra el derecho de las personas», a raíz de la polémica surgida con el decreto ómnibus.

A través de una serie de concentraciones en las cinco capitales de provincia de la región, que han contado con cientos de participantes, según datos ofrecidos por ambos sindicatos, responsables de CCOO y UGT han tomado la palabra en Albacete, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara y Cuenca para protestar contra lo que entienden, es un «secuestro» de los derechos de los pensionistas, del salario mínimo interprofesional y del escudo social.


Acusan a algunos partidos de jugar con los derechos de los ciudadanos 

El secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha hablado ante los medios de comunicación en la concentración de la plaza del Altozano en Albacete, donde ha criticado los «bandazos de la derecha» para «jugar a las claras con cosas tan fundamentales como la subida de las pensiones».

«Esta es una concentración por el sentido común, en defensa de los derechos y de quienes peor lo pasan; estamos aquí para decirles que no se rían de las personas ni usen a la gente como arma arrojadiza», ha aseverado.

De la Rosa ha dicho que no es solo votar este decreto, «el trasfondo aquí es el cambio a nivel global, la ultraderecha quiere una vez más cambiar el modelo, para ellos no es razonable que los pensionistas recuperen un 22% de poder adquisitivo en cuatro años, o que el SMI suba un 50%; la conquista de derechos para la gente y las personas trabajadoras no es el camino que la derecha quiere recorrer, por eso o estamos en la calle las personas trabajadoras y la ciudadanía, o ese modelo global que quiere la derecha terminará pasando por encima de nosotros».

Desde la plaza de Zocodover en Toledo, el miembro de la comisión gestora de UGT Castilla-La Mancha y secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) del sindicato en la región, Raúl Alguacil, ha criticado que, debido al «interés partidista» de algunos partidos políticos, se haya «jugado» con los derechos «no solo de la ciudadanía», sino también «de los pensionistas y de todos aquellos derechos que venimos reivindicando, como es el escudo social o como el escudo antidesahucios».

Además, el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, ha indicado que es una «vergüenza» que se utilice «de moneda de cambio» los derechos de las personas más vulnerables, los derechos fundamentales o el escudo social de la clase trabajadora «para intentar erosionar al Gobierno dando la espalda a los millones de pensionistas de este país».

Por otro lado, los secretarios generales de UGT y CCOO, Alfonsi Álvarez y José Manuel Muñoz, desde la Plaza de la Constitución de Ciudad Real, han pedido a los partidos políticos «que no jueguen con el pan de la gente».

«Los hombres y mujeres de este país empezamos a darnos cuenta que la política permite secuestrar nuestros derechos, los derechos de la mayoría social en pro de unos beneficios y de unas estrategias políticas a muy corto plazo», ha remarcado Alfonsi Álvarez.

En la misma línea, José Manuel Muñoz ha advertido que salir a la calle es necesario porque «se está poniendo en peligro el escudo social que se ha ido tejiendo durante más de 50 años y que en cualquier momento se puede venir abajo».

(Visited 215 times, 215 visits today)