fbpx
lunes, 3 de febrero de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la inauguración de Fenavin. Foto: EFE/Jesús Monroy.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la inauguración de Fenavin. Foto: EFE/Jesús Monroy.
Visita a la D.O. La Mancha - 03 febrero 2025 - Alcázar de San Juan

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado que el Ejecutivo autonómico renovará el apoyo económico, institucional, comercial y promocional con la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se celebrará en Ciudad Real el próximo mes de mayo.

Así lo ha destacado Caballero en una visita que ha realizado, junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, a la Denominación de Origen La Mancha.


El vicepresidente segundo ha confirmado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha están «dispuestos a renovar la colaboración en los mismos términos en los que se ha venido haciendo en ediciones anteriores» con la entidad promotora que es la Diputación de Ciudad Real.

La participación del Gobierno del presidente García-Page en Fenavin, ha añadido Caballero, se mantiene “a nivel económico y, también, a nivel institucional para dar estabilidad, apoyo y confianza al sector del vino y para seguir haciendo de Fenavin la mejor herramienta para la comercialización de los vinos de Castilla-La Mancha”.

Igualmente, ha añadido, que “queremos que Fenavin sea un éxito como en ediciones anteriores y esta feria ya está por encima de las instituciones porque continúa creciendo y generando valor” y ha recordado que ya ha superado una de sus mayores dificultades “ya que cuenta al fin con una infraestructura profesionalizada y adaptada a su enorme actividad”.

En este sentido, ha remarcado que “los cambios de gobierno no pueden afectar bajo ningún concepto a los objetivos que compartimos las instituciones y estoy convencido de que todas las administraciones compartimos el objetivo de apoyar al sector del vino y a sus profesionales”.

Apuesta por la calidad del sector vitivinícola

Caballero ha explicado que con este apoyo el Gobierno regional tiene como objetivo impulsar la apuesta por la calidad que está haciendo el sector vitivinícola en la región, contribuir a mejorar la rentabilidad de las producciones generando valor añadido y fomentar la internacionalización de los vinos de nuestra tierra “en un momento de enorme complejidad en cuanto al comercio exterior se refiere y que estamos defendiendo en Europa”.

José Manuel Caballero ha explicado que el Gobierno regional estará presente en Fenavin con un stand donde habrá actividad institucional, mostradores para la promoción de las denominaciones vínicas y la indicación geográfica protegida con las que cuenta la región, espacios para actividades formativas y de promoción, como catas, debates y conferencias; y puntos para encuentros comerciales del programa de compradores. Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha contribuirá a la promoción exterior y publicidad de esta feria.

El programa de compradores, gestionado por la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos y el IPEX, volverá a ser una piedra angular de la colaboración del Gobierno regional con Fenavin. El objetivo es la atracción y presencia en la feria de más de 110 compradores de diferentes países con intereses en la adquisición de vinos de Castilla-La Mancha, tal y como ha señalado Caballero. Asímismo, ha anunciado que la Fundación Tierra de Viñedos y el IPEX organizarán la jornada ‘Castilla-La Mancha Welcome Event’ con importadores internacionales.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha añadido que, en esta edición, habrá por primera vez presencia física del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) dentro del stand de Campo y Alma.

Hasta ahora el IRIAF sólo había participado a través de sus investigadores, ofreciendo conferencias técnicas, “pero este año tendrá personal de la Estación de Viticultura y Enología (EVE) de Alcázar de San Juan explicando a las empresas la oferta de análisis vitivinícolas que brindan al sector para que lo conozcan”, ha explicado el consejero.

(Visited 31 times, 36 visits today)