fbpx
miércoles, 5 de febrero de 2025
girasoles
Girasoles. Foto: ASAJA
En los próximos cuatro años - 05 febrero 2025 - Guadalajara

El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará en las próximas semanas las órdenes de las convocatorias que regulan las ayudas agroambientales al girasol; el cultivo de plantas aromáticas para la diversidad; la indemnización para zonas de montaña; la apicultura para la biodiversidad y la conservación de razas autóctonas amenazadas de erosión genética.

Estas ayudas están dirigidas a profesionales de la agricultura, la ganadería y la apicultura que compatibilizan su actividad agraria con la conservación del entorno.


Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la visita que ha realizado este miércoles a las instalaciones de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) de Guadalajara.

En la capital alcarreña ha indicado que la provincia de Guadalajara es la principal beneficiaria de las ayudas agroambientales que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región, “ya que es la que tiene mayor número de beneficiarios en cada una de las líneas de ayuda que hoy anunciamos”.

32,5 millones en ayudas agroambientales

En concreto, el consejero ha explicado que, durante los próximos cuatro años, el Ejecutivo autonómico va a invertir 32,5 millones de euros en ayudas agroambientales, “para dar respuesta a las demandas de los agricultores, ganaderos y apicultores de nuestra región”.

De este importe, 19,8 millones serán para el girasol, 2,4 para aromáticas, algo más de seis millones para indemnización a zonas de montaña, 2,9 para apicultura y, por último, 1,2 millones para razas autóctonas amenazadas por erosión genética.

Ampliación de las ayudas

Estas cantidades, según ha explicado Martínez Lizán, además de suponer una ampliación de las ayudas, sirven para responder a algunas de las cuestiones planteadas desde las organizaciones profesionales agrarias, tales como dar respuesta a la falta de proteína vegetal por cuestiones de mercado; así como a las demandas de las organizaciones profesionales agrarias, que vienen pidiendo incluir a los apicultores y ganaderos que quedaron fuera en la anterior convocatoria en apicultura y razas autóctonas o ayudar a las zonas con mayores dificultades, como las de montaña, y apoyar a las aromáticas.

Reconocimiento al espárrago verde de Guadalajara

Martínez Lizán ha anunciado que la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago Verde de Guadalajara, la última figura de calidad reconocida por la UE, tendrá un reconocimiento el próximo 14 de mayo, durante la gala de los premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2025, que se celebrará en la localidad toledana de Mora.

A este respecto, ha concluido afirmando que “a las 40 figuras de calidad que ya tenemos, en el próximo mes de marzo las aumentaremos con la llegada de la DOP Río Negro, también de Guadalajara”.

(Visited 34 times, 34 visits today)