fbpx
jueves, 6 de febrero de 2025
Imagen de la concentración en el CEIP Rosa Parks, en Toledo. Imagen: Rebeca Arango.
Imagen de la concentración en el CEIP Rosa Parks, en Toledo. Imagen: Rebeca Arango.
Le pegó un puñetazo y le amenazó de muerte - 06 febrero 2025 - Toledo

«Rabia y desamparo» es lo que sintieron el profesorado del CEIP Rosa Parks de Toledo ante la agresión que sufrió este pasado miércoles el director de este centro educativo, ubicado en el barrio del Polígono, por parte de un padre de un alumno.

Los hechos ocurrieron sobre las 13:40 horas, cuando el padre se presenció en las instalaciones, después de que los servicios de Protección de Menores acudieran al centro a recoger a unos niños y, a continuación, fueran al domicilio a recoger a otra hija menor que no estaba escolarizada, según ha explicado a los medios el representante de STE Gonzalo Ballesteros, durante la concentración que ha habido a las puertas del centro para condenar la agresión.


Según ha explicado, el director del colegio tuvo que salir para «intentar dar explicaciones», ya que el padre «pedía datos de donde estaban sus hijos». Finalmente, el padre «le pego un puñetazo en la cara, sin mediar palabra», ha contado Ballesteros. Además, ha explicado que el director recibió «amenazas de muerte» por parte del padre del alumno.

Tras la agresión producida, el responsable del colegio tuvo que acudir a Urgencias, interpuso una denuncia y está previsto que esté mismo jueves se celebre un juicio rápido contra el agresor.

Un padre agrede al director de un colegio de la ciudad de Toledo

Pidieron presencia de policías al ser «momentos tensos» 

Ballesteros ha trasladado que el centro se sintió «desamparado», porque pese a que, había solicitado presencial policial para que «estuviese acompañado» al ser «momentos muy tensos y complicados», no contaron con ese apoyo.

«Nunca se puede abandonar a los centros educativos en estos momentos, hay bastante margen de mejora», ha señalado, al tiempo que ha invitado a hacer «un análisis profundo» para que estos hechos no vuelvan a suceder.

Además, ha explicado el «sentimiento de rabia» que sienten entre el profesorado porque aseguran que «trabajan al 120%» para «sacar a estos chicos adelante», y, sin embargo, lamenta que lo que reciben en muchas ocasiones son «insultos y agresiones»,  fruto a su juicio de la «desafección que hay entre la sociedad y la docencia».

«Creo que los poderes públicos tienen que tomar medida y empezar a recuperar esa confianza, los docentes sin confianza no somos nada, necesitamos la confianza de la sociedad», ha puntualizado.

Acuerdan reducir a 23 horas lectivas el horario lectivo de los maestros y a 18 el de enseñanzas medias

 

Piden más recursos para el Rosa Parks

Numerosas han sido las condenas durante la concentración que ha tenido lugar esta mañana a las puertas del Rosa Parks.

Por su parte, el presidente de Anpe en Toledo, Julio César Casarrubios, ha recordado la ley de autoridad del profesorado, que supone que esas agresiones son delito y ha señalado que, en aplicación de esa norma, se ha condenado a un año de cárcel a la madre de un alumno que agredió a un docente hace siete años.

Condenan a una madre de un pueblo de Toledo a un año de cárcel por una «brutal agresión» a una profesora

Asimismo, el responsable de CSIF Educación, Rubén Gómez, que también ha condenado los hechos, ha incidido en que los profesores se sienten desprotegidos y ha pedido medidas que les faciliten directrices de cómo actuar ante casos como este.

En la concentración también han participado representantes de CCOO y UGT, así como el concejal de Educación en el Ayuntamiento de Toledo, Daniel Morcillo; representantes del PSOE en el Ayuntamiento y el delegado de la Junta en Toledo, José Gutiérrez, que ha condenado el suceso y ha trasladado su apoyo a los docentes y a toda la comunidad educativa del Rosa Parks.

Gutiérrez ha afirmado que, además de la investigación policial, se ha abierto una investigación por parte de la Inspección Educativa para esclarecer lo sucedido, que ha calificado como «delito penal» y ha reiterado que se trata de un «hecho aislado» y que no es una agresión en un aula

En nombre de los padres, la presidenta del AMPA, Sonia Méndez, ha pedido «poner el foco en los niños», pues ha asegurado que ellos «son los que están sufriendo este tipo de actos» y ha animado a los progenitores a «ser un ejemplo» para los menores.

Sin embargo, ha advertido de que este suceso es «la punta y es lo que se ve», pues ha reclamado que el centro educativo «necesita muchos más apoyos y recursos que la Consejería de Educación no nos está dando», por lo que ha asegurado: «Lo realmente triste está dentro del colegio. Queremos que la Consejería y la Delegación de Educación tome en cuenta nuestras peticiones».

(Visited 1.179 times, 1.180 visits today)