fbpx
jueves, 6 de febrero de 2025
Reunión Fondos Europeos Cabanillas Fontanar Marchamalo
Reunión Fondos Europeos Cabanillas Fontanar Marchamalo
20.000 habitantes - 06 febrero 2025 - Guadalajara

El Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo acogió ayer la presentación de las líneas de actuación contempladas en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) del Área Urbana Funcional (AUF) que acaban de conformar los Ayuntamientos de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar con el objetivo de presentarse a la próxima convocatoria de Fondos Europeos orientados a entidades municipales. Este acuerdo entre los tres municipios viene precedido del trabajo que previamente han desarrollado cada uno de ellos para conformar sus propios proyectos EDIL, que ahora convergen con un denominador común que les permite conformar una unidad poblacional que supera los 20.000 habitantes, requisito imprescindible de esta nueva convocatoria de ayudas promovida desde la Unión Europea.

 


En el encuentro participaron los alcaldes de los tres municipios, José García Salinas, Rafael Esteban y Jesús Caballero, quienes avanzaron algunos de los proyectos estratégicos que se incluirán en el documento que presentarán ante la UE, los cuales pueden llegar a sumar un máximo de 10 millones de euros, repartidos de forma proporcional a la población de los tres municipios. De esa inversión total, y en función de la puntuación obtenida en esta convocatoria por concurrencia competitiva, podrían llegar a obtener hasta un 85 por ciento de ayuda procedente de Fondos Europeos.

 

“Los proyectos sobre los que estamos trabajando marcarán el desarrollo de nuestros municipios en los próximos años, con inversiones estructurales de gran calado que serían muy difíciles de poder llevar a cabo por nuestros propios medios si no es con ayudas como estas”, señaló el regidor gallardo, Rafael Esteban, quien apuntaba a una de las claves para conseguir el objetivo final, “los proyectos presentados tienen que estar maduros, es decir, ya pensados, con una memoria de obra y con unos objetivos bien definidos y siempre alienados con los que persigue la UE a medio y largo plazo”.

 

Es por ello que todos los proyectos que presentarán estos tres municipios que conforman el del Área Urbana Funcional de Cabanillas-Marchamalo-Fontanar comparten una hoja de ruta conjunta que busca “aprovechar estos Fondos Europeos y avanzar hacia un modelo de desarrollo más eficiente, resiliente y sostenible”, tal y como apuntó en su intervención García Salinas, alcalde de Cabanillas del Campo.

 

Por su parte, Jesús Caballero, alcalde de Fontanar, destacó “las posibilidades que nos ofrece a un municipio pequeño como el nuestro de poder acceder a esta convocatoria de fondos europeos, gracias a esta alianza con nuestros municipios vecinos”, a la vez que subrayaba “la posibilidad de crear proyectos conjuntos que nos unan, como una vía verde que nos conecte y que pueda ser un revulsivo a nivel turístico y de puesta en valor ambiental de esta infraestructura”.

 

Entre los proyectos avanzados en este encuentro, además del ya mencionado, destacaron los relativos a la eficiencia en el ciclo del agua (instalación de contadores digitales inteligentes que permitan mejorar la gestión del consumo y la detección de fugas, sistemas de bombeo con energía solar, creación de infraestructuras de captación de aguas como mejoras en colectores), a la lucha contra el impacto climático (renaturalización de espacios urbanos, construcción de tanques de tormentas para evitar inundaciones, instalación fuentes de energías renovables, reducción de vertidos ilegales, fomento de la movilidad sostenible, integración del entorno urbano y rural), y mejoras en bienestar social para la población (renovación y creación de infraestructuras sociales, mejoras en la accesibilidad para personas con distintas capacidades o digitalización de los servicios municipales).

 

Este Área Urbana Funcional de Cabanillas-Marchamalo-Fontanar comprende las acciones que se llevarán a cabo tanto en estos tres municipios como en sus términos, que suma una superficie total de más de 80 kilómetros cuadrados y más de 22.500 habitantes, encontrándose además en un área territorial con un crecimiento poblacional sostenido desde hace dos décadas. La resolución de la convocatoria de ayudas se espera para mediados de este año, siendo posible ejecutar los proyectos seleccionados por la Unión Europea hasta el año 2028.

 

(Visited 23 times, 23 visits today)