fbpx
viernes, 7 de febrero de 2025
Foto de archivo de un pleno de la Diputación de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Foto de archivo de un pleno de la Diputación de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Especialmente a los pequeños - 07 febrero 2025 - Toledo

La Cámara de Cuentas ha recomendado a las cinco diputaciones provinciales de Castilla-La Mancha que acompañen «de manera efectiva» a los municipios, especialmente a los de menor tamaño, en la rendición de sus cuentas, y ha recordado el papel de asistencia que, según la ley, compete a las instituciones provinciales.

Así se refleja en el informe de fiscalización de la rendición de cuentas del sector público local de Castilla-La Mancha correspondiente al ejercicio 2022, publicado este viernes en el Diario Oficial de la región y consultado por EFE, y que recoge un total de 109 conclusiones específicas y 27 recomendaciones, entre ellas la dirigida a las diputaciones.


La Diputación de Toledo aprueba el mayor presupuesto de la historia sin ningún voto en contra

Según el texto, entre las 357 entidades locales de la región que no rindieron la cuenta general de 2022, el 68,6% – 245- son ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes, entidades menores o una agrupación de municipios, lo que refleja el «minifundismo local» de la comunidad autónoma, especialmente en las provincias de Cuenca y Guadalajara, donde están más de las tres cuartas partes de esas 245 entidades.

La Diputación de Albacete aprueba con un amplio respaldo político los Presupuestos Provinciales 2025

Por ello, la Cámara insiste en «la importancia del papel que han de desempeñar» las diputaciones provinciales, «no sólo en el proceso telemático de la rendición de cuentas, sino en su formación y más allá», a la vez que ha resaltado el papel de asistencia y cooperación que les atribuye la Ley de Bases de Régimen Local.

La Cámara también incluye otras recomendaciones a los ayuntamientos, para que realicen una estimación razonada de los ingresos, o que usen el mecanismo de prórroga presupuestaria «de forma excepcional»; y a la comunidad autónoma le surgiere reformas normativas que condicionen la concesión de subvenciones o ayudas a una rendición de cuentas «efectiva».

En nota de prensa, la Cámara ha destacado también que el nivel de rendición de cuentas a 31 de marzo de 2024 era del 47,2%, mientras que a 31 de enero de 2025 es del 77,9%, 716 ayuntamientos, con un incremento «de 30 puntos porcentuales en sólo diez meses».

Según los datos de marzo de 2024 la provincia más cumplidora era Albacete, con un 54,2% de rendición de cuentas de sus entidades locales, y en el otro extremo se haya Cuenca, con un 32,1%; Toledo supera el 53,6%; Ciudad Real el 52,4%; y Guadalajara registra un 51,1%.

Gasto por habitante

El gasto por habitante en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha es de 1.907 euros de media, aunque en los municipios de menos de 1.000 vecinos se eleva a 2.348 euros.

Por provincias, Guadalajara encabeza el gasto por habitante, con 2.185,8 euros; Cuenca registra 2.028,6; Ciudad Real 1.391,5 euros; Toledo 1.192,7 euros; y cierra la lista Albacete, con 958,1 euros por habitante.

La Cámara también ha puesto de relieve en su comunicado que el endeudamiento se ha incremntado respecto al año anterior, y representa un 7% sobre el valor del patrimonio neto, y que las cuentas públicas de las entidades locales de la región han arrojado superávit en el año 2022, con una tendencia positiva en la evolución interanual de ingresos y gastos.

(Visited 40 times, 40 visits today)