fbpx
martes, 11 de febrero de 2025
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto con la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la primera piedra de la fábrica de Cummins en Guadalajara.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto con Teresa Ribera, en su época como vicepresidenta de España.
El encuentro, este lunes - 10 febrero 2025 - Cuenca

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tiene previsto reunirse con la vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, en su próximo viaje a Bruselas para analizar cuál es el planteamiento de la UE en el caso de que haya «un problema de aranceles» impuestos por EEUU que afecten al sector agrario.

El encuentro en Bruselas, este lunes

El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, ha informado de la reunión de Page con Ribera este lunes, en declaraciones a los medios de comunicación en Cuenca, con motivo de la firma del acuerdo de colaboración entre la Administración regional y ONU Hábitat para abordar a lo largo de los próximos meses el desarrollo e implantación de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural.


Martínez Guijarro ha señalado que las organizaciones agrarias han trasladado al Gobierno regional su preocupación por las iniciativas del presidente de EEUU, Donald Trump, en materia arancelaria y ha indicado que en ocasiones anteriores, esos aranceles han afectado a la UE al sector agrario y a la industria agroalimentaria.

860 empresas de CLM podrían verse afectadas por los aranceles de EEUU: la Junta a Trump huir de «políticas sectarias»

 

En este sentido, y teniendo en cuenta que Castilla-La Mancha exporta a Estados Unidos alimentos como el queso manchego, aceite de oliva y vino, Martínez Guijarro ha adelantado que en la próxima visita que Page hará a Bruselas, se reunirá con Teresa Ribera para abordar los posibles aranceles de EEUU al sector agroalimentario.

«Queremos ver cuál es un poco ese planteamiento», ha señalado Martínez Guijarro, que ha reconocido que al Gobierno regional le preocupan los efectos negativos que esos posibles aranceles podrían tener en la industria agroalimentaria castellanomanchega.

De hecho, ha subrayado que aunque el sector lleva «muchos años diversificando» sus exportaciones también hacia otros países, las ventas a Estados Unidos tienen «un peso importante» en productos como el queso manchego, ya que EEUU es «el principal mercado internacional».

Con todo, ha advertido que en caso que se impusieran aranceles a los alimentos producidos en Europa habría dos perjudicados, el propio sector productor y los consumidores estadounidenses.

El consejero de Agricultura muestra su preocupación por los futuros aranceles del presidente estadounidense Donald Trump

(Visited 27 times, 1 visits today)