fbpx
martes, 11 de febrero de 2025
Concentración de los trabajadores del 112 ante la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha
Concentración de los trabajadores del 112 ante la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha. Foto: Rebeca Arango / ENCLM
Continuarán las protestas - 11 febrero 2025 - Toledo

La plantilla del 112 de Castilla-La Mancha se ha concentrado este martes en Toledo para reivindicar el fin de la externalización del servicio de atención a la ciudadanía y exigir que este dependa de un organismo público, mientras que la Junta de Castilla-La Mancha ha considerado que «no tiene sentido» que un sindicato, CCOO, pida que la gestión del servicio sea pública «porque ya lo es».

Según los trabajadores hay «condiciones laborales precarizadas»

Decenas de trabajadores de atención telefónica del 112 se han dado cita este martes frente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, denunciando que la externalización del servicio conduce a unas condiciones laborales precarizadas para la plantilla, así como un peor servicio para las personas usuarias, según ha informado Europa Press.


En este sentido, la presidenta del comité de empresa del 112 de Castilla-La Mancha, Nazaré Rodríguez, ha señalado que la movilización se ha convocado para «reivindicar sobre todo la gestión pública» del servicio. «Que la Junta coja los mandos de una vez y no los deje en manos de empresas que solo quieren lucrarse con ellos», ha añadido.

Rodríguez ha expuesto que actualmente el servicio de atención telefónica se encuentra en manos de la empresa Serveo, concesionaria desde el año 2022, gracias a una subasta inversa a través de la cual se ha presupuestado «un millón y medio menos» de euros respecto al contrato anterior.

Una situación que, según ha apuntado, no ha redundado en un peor servicio gracias al desempeño de por profesionales, subrayando que «en las encuestas que se tienen por parte de los ciudadanos, nos dan un 9». Una valoración que, ha destacado, ha sido esgrimida por la propia Junta que «alardea de ese tipo de encuestas».

Volumen de plantilla «insuficiente»

De su lado, la trabajadora de sala del 112 y miembro del comité de empresa, Angelines Vega Gómez, ha apuntado que en la actualidad la plantilla total está compuesta por «unas 75 personas» en sala, y «aproximadamente 204» en total en toda la región.

Un volumen de plantilla que ha valorado como insuficiente, destacando días específicos con especiales picos de trabajo y con un personal muy reducido, como el pasado 31 de diciembre en el que «solo 6 personas se hicieron cargo en toda Castilla-La Mancha».

Vega Gómez ha apuntado que han sido varios los intentos de transmitir a la Administración regional la situación «insostenible» de la plantilla y su apuesta por la subrogación del personal y la adscripción del servicio a una entidad pública.

Las movilizaciones continuarán

Las representantes sindicales han advertido que continuarán las movilizaciones, con nuevos actos y concentraciones para reivindicar que el servicio pase a ser público. «Incluso queríamos haber movido una huelga», ha señalado Vega Gómez, apuntando que, a pesar de las dificultades generadas por la necesidad de unos servicios mínimos «de un 100% de la plantilla», continúa barajándose la posibilidad. «Si hay que seguir concentrándose, aquí seguiremos», ha concluido.

La Junta asegura que el 112 C-LM ya es público

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha considerado este martes que «no tiene sentido» que un sindicato pida que la gestión del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 sea pública porque ya lo es, ha informado Agencia EFE.

A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno en relación a las protestas convocadas por los trabajadores, Ruiz Molina ha indicado que la reclamación la hace el sindicato CCOO pero que la gestión del 112 ya es pública, realiza su actividad en patrimonio de la Administración y se le nutre de todos los medios para el servicio.

De igual forma, Ruiz Molina ha subrayado que el presupuesto del área de Protección Ciudadana ha crecido un 80 por ciento, que se ha dotado al servicio de la más moderna plataforma tecnológica, que se ha creado un centro de respaldo para que se pueda continuar la labor ante problemas en la sede central y que se ha comenzado a construir el nuevo edificio para el 112 con una inversión de 14 millones de euros.

Por lo tanto, ha remarcado que «la gestión es pública y otra cosa es que el personal se preste por parte de empresas especializadas».

Transporte escolar gratis en Bachillerato, agilización en el Sescam, incentivos para el mecenazgo deportivo…. las 12 nuevas medidas de la Junta

El Gobierno de CLM construirá una Escuela de Protección Ciudadana por 13 millones junto al edificio del 112

(Visited 84 times, 84 visits today)