fbpx
martes, 11 de febrero de 2025
olimpiada-matematica-albacete
Presentación de la 36ª Olimpiada Matemática de la provincia de Albacete
Ya está en marcha - 11 febrero 2025 - Albacete

La 36ª Olimpiada Matemática de la provincia de Albacete arrancaba esta semana con la fase local en sus categorías Alevín, Junior y Juvenil, dirigidas a estudiantes del tercer ciclo de Educación Primaria y de los dos ciclos de Educación Secundaria (de 10 a 16 años), y se extenderá hasta finales de abril, cuando se disputará la final.

Así lo han dado a conocer el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, junto al delegado provincial de Educación, Diego Pérez; al presidente y al secretario técnico de la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas, Serapio García y Juan Martínez-Tébar, respectivamente, en representación de la entidad que organiza esta competición. También han participado los alumnos ganadores del cartel provincial, Pedro López del IES Virrey Morcillo de Villarrobledo y, nacional, David Castro de la Escuela de Arte de Albacete.


Tres fases en la Olimpiada Provinciales

Cabe destacar que en lo relativo a la Olimpiada Provincial, como cada año, los docentes son los que inscriben al alumnado a través de la página web de la Sociedad, y se establecen tres niveles correspondientes a 5º y 6º de Educación Primaria (10-12 años), 1º y 2º ESO (12-14 años) y 3º y 4º ESO (14-16 años) y la Olimpiada constará de tres fases.

La primera de ellas se celebra los días 10, 17 y 24 de febrero y el 3, 10 y 17 de marzo. En este periodo el alumnado resuelve los problemas que semanalmente se les plantan, cuyas resoluciones están publicadas en el diario La Tribuna. En esta fase, cada centro educativo podrá seleccionar hasta cinco alumnos por cada nivel.

La segunda fase (semifinales) tendrá lugar en Almansa, Hellín y Villarrobledo los días 3 de abril para Primaria y 4 de abril para Secundaria, y la final se disputará el 26 de abril, como ya es tradición, en el IES Alto de los Molinos de Albacete.

Importancia de este tipo de iniciativas

Coincidiendo con el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, Sancha ha remarcado la importancia de iniciativas como esta para potenciar el papel femenino en ámbitos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas, y favorecer que cada vez sean más las chicas que opten por esas ramas de estudio.

El responsable provincial ha asegurado que esta Olimpiada está plenamente consolidada en la geografía albacetense, donde en 2024 participaron 105 centros, 154 profesores y unos 4.100 alumnos (unos 1.000 más que en 2023).

Unas cifras que dan buena cuenta del rotundo éxito de esta iniciativa que, con 36 años de vida, no ha dejado de crecer, y fruto del gran trabajo que se viene realizando en este territorio, Albacete será la sede de la 35ª Olimpiada Matemática Nacional Junior y de la 4ª Juvenil, del 25 al 28 de junio. Siendo, en el caso de esta segunda competición, la primera vez que se realiza de forma presencial, tal y como ha avanzado Sancha.

El Gobierno provincial se vuelca con las Olimpiadas Matemáticas

El diputado ha asegurado que se trata una gran noticia para nuestra provincia, señalando que es una buena oportunidad para dar a conocer esta disciplina científica y esta competición entre el alumnado del conjunto de la geografía albacetense y, al mismo tiempo, va a dar visibilidad a la provincia, convirtiéndonos en el epicentro matemático del país.

Y como ocurriera en 2022, cuando Albacete también acogió una fase final, desde el Gobierno provincial han realizado un esfuerzo extra (de unos 30.000 euros) para colaborar no sólo con la competición en el ámbito provincial, sino para contribuir a que ésta sea la mejor sede posible a nivel nacional, tal y como ha explicado Sancha, que ha afirmado que el compromiso de la Diputación es trabajar para atraer programas de ámbito estatal. Por su parte, Murcia acogerá la 7ª Olimpiada Alevín, y la Fase regional en CLM se disputará en Molina de Aragón (Guadalajara).

Además, Sancha, que ha resaltado la importancia de las Matemáticas en el día a día y en el desarrollo personal y profesional del alumnado, ha tenido palabras de gratitud y reconocimiento para los docentes que participan en esta ‘aventura’, y de forma muy especial para la Sociedad Castellano-Manchega de Profesores de Matemáticas, así como para la JCCM y la UCLM.

En esta línea, el delegado provincial de Educación, Diego Pérez, ha reiterado los agradecimientos, destacando el compromiso de los centros educativos de la provincia, de los docentes y del alumnado, apuntando que el éxito de esta Olimpiada, que vive su 36ª edición, viene de la mano del trabajo conjunto de las administraciones y de esta Sociedad, cuyos integrantes son «los verdaderos artífices».

Agradecimiento a la Diputación de Albacete, «patrocinador absoluto»

Por su parte, el presidente de la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas, Serapio García, ha agradecido «el patrocinio absoluto de la Diputación, que desde 1993 lo asumió como actividad propia, y somos la envidia, porque aquí esta actividad se desarrolla con dignidad y sin preocupaciones económicas», al tiempo que ha puesto en valor la colaboración de la JCCM, de la UCLM y de entidades privadas como La Tribuna, la librería Popular y Anaya.

García, que ha agradecido la participación creciente de centros educativos, también ha dejado claro que la primera fase es la más importante en estas Olimpiadas, aludiendo a que es en la que los y las docentes «enganchan» al alumnado para impulsar ese gusto por las matemáticas y fomentar la competencia matemática, que están en el objetivo de este evento educativo, y ha subrayado que las matemáticas son necesarias para todo en todos los ámbitos, remarcando que «no hay ciencia sin matemáticas».

Además, ha explicado que será la primera vez que de forma conjunta se celebre la Olimpiada Nacional Juvenil y Junior, detallando que serán unos 70 alumnos y alumnas los que participen en Albacete en esta cita, con centros educativos de toda la geografía española, y también con una representación de México, en representación de la Olimpiada Iberoamericana.

(Visited 36 times, 36 visits today)