El Museo de Cerámica de Talavera de la Reina (Toledo) va a recordar y actualizar la figura del filósofo, historiador y teólogo Juan de Mariana con una exposición de cerámica de su época, de modo que platos, cántaros, albarelos o azulejería se convierten en «hilo conductor» de un discurso expositivo que recorre la vida cotidiana de los siglos XVI y XVII.
La exposición, que se inaugurará este jueves, 13 de febrero, está organizada por el Museo de Cerámica Ruiz de Luna y su Asociación de Amigos con la colaboración de la Fundación Impulsa y la Escuela de Arte de Talavera, según ha informado la Asociación de Amigos en un comunicado.
Ver esta publicación en Instagram
El jesuita Juan de Mariana, que nació en Talavera de la Reina en 1536 y murió en Toledo en 1624, fue una personalidad relevante, aunque también crítica con muchos aspectos de la época en que vivió, algo que reflejó en su obra.
Escribió sobre filosofía, religión, política, economía y otras áreas, y a lo largo de toda su vida se esforzó por ser «útil a España siempre con su ideal de justicia como principio, escribiendo con imparcialidad», han subrayado los Amigos del Museo que han organizado esta exposición.
«Como esencia de su pensamiento, que cuatro siglos después sigue vigente, nos dejó su independencia, la búsqueda de la verdad y su espíritu de justicia, libertad y dignidad», han agregado.
La forma elegida en su ciudad natal para recordar, profundizar y actualizar su figura y pensamiento es la cerámica, lo más característico y reconocido mundialmente, que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2019.
En esta exposición, la cerámica no solo es un pretexto para recorrer la vida y obra del pensador, sino que se convierte en el hilo conductor de un discurso expositivo que recorre la vida cotidiana de su época.
Se van a exponer más de 160 piezas de cerámica y azulejería del periodo en que Mariana vivió: utilizadas a diario en casas, palacios o conventos (platos, escudilla, jarras, saleros, cántaros, tinajas, candiles), loza fina, albarelos y azulejería, pero también otros elementos como monedas y libros.
La exposición se enmarca en el cuarto centenario de Juan de Mariana, que murió en Toledo el 16 de febrero de 1624