El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la puesta en marcha de dos titulaciones en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Concretamente, de la titulación oficial para el curso académico actual del Doctorado Interuniversitario en Criminología y del Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Fauna Silvestre, este para el curso próximo 2025/2026.
Así lo ha informado la consejera portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Esther Padilla, en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer los asuntos aprobados este miércoles en el Consejo de Gobierno.
8 plazas para el Doctorado y 50 plazas para Fauna Silvestre
El Doctorado Interuniversitario en Criminología, que ya se está impartiendo, se trata de un título que se da en castellano e inglés, en la Escuela Internacional de Doctorado de Albacete, donde se han ofertado ocho plazas de nuevo ingreso para el primer curso y cinco para el segundo.
Este doctorado, tal y como ha reiterado la consejera, “forma parte de una pionera senda entre universidades, al ser interuniversitario”, por lo que ha señalado que la Universidad de Castilla-La Mancha se suma a las universidades de Murcia, Granada y Elche “para poner en común sus recursos, con los que atender la demanda y perseverar en el fomento y desarrollo del conocimiento criminológico en niveles de posgrado, buscando como objetivo primordial la excelencia y calidad investigadora en la materia”.
A este respecto, Padilla, quien ha recordado que el Grado de Criminología de la UCLM se imparte en Albacete, ha explicado también que se pone en marcha debido a la demanda existente, ya que, según ha comentado, “contamos con estudiantes egresados en Criminología que piden la existencia de programas de Doctorado de naturaleza puramente criminológica».
Sobre el Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Fauna Silvestre, que se pondrá en marcha el curso próximo, ha manifestado que será un título de carácter semipresencial que se impartirá en castellano en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), en Ciudad Real, ofertando 50 plazas de nuevo ingreso para el primer curso, con una duración de un año.
Hasta la fecha, según palabras de Padilla, la Universidad regional no había abordado la formación de especialistas en diferentes campos profesionales que garanticen la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias para trabajar con fauna silvestre. Además, esta titulación se presenta como una opción formativa de postgrado de alta calidad acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Asimismo, la consejera ha manifestado que la oferta universitaria para los alumnos y alumnas de la UCLM no ha parado de crecer desde que Page es presidente de Castilla-La Mancha. De hecho, desde julio de 2015 hasta el día de hoy se han implantado 15 grados, 27 másteres y tres doctorados.