Los salarios y asegurar las pensiones, junto con la reducción de la jornada laboral, son las prioridades para mejorar las condiciones de vida de trabajadores y trabajadoras en España y en Castilla-La Mancha. Sobre todas estas reivindicaciones se ha manifestado Pepe Álvarez, secretario general de UGT, hoy en Toledo para clausurar el Congreso Regional que ha elegido a Lola Alcónez al frente de la organización en la comunidad autónoma.
Tras felicitar el trabajo de los sindicatos en la consecución de una nueva subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) aprobada este martes en el Consejo de Ministros, ha pedido al Gobierno un criterio que «progresividad» en la fiscalidad, y que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) continúe sin tributar al menos hasta que no alcance el 60% del salario medio en nuestro país, lo que a día de hoy supondría unos 1.300 euros (informa EFE).
Los nombres que acompañan a Lola Alcónez al frente de UGT Castilla-La Mancha
En declaraciones a los medios antes de la clausura del IX Congreso Regional de UGT en Castilla-La Mancha, Álvarez ha instado al Gobierno a dejar «el impuesto como estaba», y ha calificado el salto que se ha dado en la fiscalidad del SMI como «confiscatorio». Ya ante los delegados al Congreso Regional de UGT de Castilla-La Mancha, ha insistido en que el SMI no debería empezar a tributar hasta que no llegue a niveles como los de Alemania o Francia, donde oscila entre 1.900 y 2.200 euros, o haya llegado en España al 60% del salario medio», unos 1.300 euros.
Para replantear este asunto, el líder de UGT ha exigido la convocatoria de una mesa en el Ministerio, convencido de que «finalmente encontraremos una solución a corto, a medio y a largo plazo a corto, quiero decir, pensando en que no se debe aplicar las tarifas de IRPF al SMI«. Igualmente, ha restado importancia a las polémicas dentro del Gobierno, ha instado al Ejecutivo a «no pegarse tiros en el pie» y a discutir las polémicas» en la sala del Consejo, no en la sala de prensa», según informa EFE.
«La patronal tiene que elegir: o negocia o habrá BOE»
Pepe Álvarez se ha dirigido a la patronal española pidiendo que se siente a negociar y acordar la reforma a la baja de la jornada laboral semanal, que los sindicatos reclaman en 37,5 horas. Tras enumerar que «más de 3,5 millones de jóvenes y mujeres han pasado de contrato temporal a indefinido o que el «SMI ha aumentado el 61%», pide a CEOE negociar y acordar. «Se quejan los empresarios ahora porque dicen que no es democrático. La patronal tiene que elegir: o negocia o habrá BOE«, ha concluido sobre este aspecto.
Hacer pedagogía sobre las pensiones entre los jóvenes con
Avances como el SMI forman parte de los logros del trabajo sindical, ha reivindicado Álvarez, que ha situado entre ellos los avances en SMI, el acuerdo para la revalorización de las pensiones o de las cuotas de la Seguridad Social. Tras citar que bajo su mandato al frente de UGT el sindicato ha pasado de 82.000 a 107.000 delegados en España, ha afirmado que «el sindicalismo está pasando uno de sus mejores momentos y eso tiene mucho que ver con las cosas que hemos conseguido en los últimos años».
También ha valorado positivamente la actitud del «Gobierno de izquierdas y de coalición» que preside Pedro Sánchez: «Ha sido un instrumento clave, pero nosotros hemos sudado la camisa para llegar a los cambios y mejoras de los últimos años, que a mí me parece que son trascedentes».
En este sentido se ha detenido especialmente hablando del sistema de pensiones y del argumento interesado que se difunde entre los jóvenes desde algunos sectores, culpando a los jubilados de los bajos salarios entre la población con menos edad. «No hagáis caso de los cantos de sirena con las pensiones, que les dicen a los jóvenes que no tienen mejor salario porque se suben las pensiones. No es verdad, no hay ningún dato cierto que permita decir a los jóvenes que sus salarios son bajos porque sus abuelos quieren unas pensiones dignas».
«No desmontemos el sistema de pensiones, trabajémoslo, los seguros privados no son la solución, ahí está el caso de la mutualidad de los abogados, que ha quebrado», ha insistido. «Quiero pedir al sindicato, especialmente a los jóvenes, que lo defendáis».
Abre el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para asesorar en el mercado laboral