fbpx
sábado, 22 de febrero de 2025
Superficie que ocupará el Polígono Industrial Oretania de Ciudad Real
Superficie que ocupará el Polígono Industrial Oretania de Ciudad Real
Nuevas oportunidades de empleo - 19 febrero 2025 - Ciudad Real

Cinco empresas de fuera de Ciudad Real han mostrado ya su interés por instalarse en el futuro Polígono Industrial Oretania de la capital provincial que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) se encuentra desarrollando al este de la ciudad.

Así lo ha dado a conocer este miércoles la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real y presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe), Yolanda Torres, preguntada por el desarrollo del polígono y por el interés de las empresas.


Torres ha avanzado que será a partir del mes de abril cuando comience la promoción y la preventa de parcelas en el futuro polígono, para el que ya hay varias empresas que han mostrado un interés real en instalarse en él, entre ellas, cinco de fuera de la capital.

El Polígono Oretania dispondrá de más de un millón de metros cuadrados, aunque en esta primera fase se están desarrollando únicamente 100.000 metros cuadrados, divididos en once parcelas.

Aumento del 21% del presupuesto del Impefe

Por otro lado, la concejala de Promoción Económica y presidenta del Impefe ha dado a conocer las principales líneas de actuación de su concejalía y del Impefe para el 2025, destacando que el presupuesto del instituto ha crecido este año un 21% para continuar trabajando en el desarrollo económico de la ciudad, la generación de empleo y la dinamización del comercio local.

Torres ha avanzado que el Impefe presentará a lo largo de este ejercicio nuevas propuestas en el marco del programa ‘Ciudad Real Crea’, dotado con 179.000 euros, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la empleabilidad.

Además, se destinarán más de 400.000 euros al programa ‘Reactiva Ciudad Real’, dedicado a mejorar las posibilidades de inserción laboral de los colectivos más vulnerables.

De igual modo, ha señalado que el Impefe seguirá subvencionando la cuota reducida de autónomos con una partida presupuestaria de 52.000 euros para lograr que los nuevos autónomos tengan una “cuota cero”.

Asimismo, se mantendrán otros servicios a disposición de la ciudadanía como la Agencia de Colocación y la Orientación Laboral, además de la Escuela Virtual de Formación.

Respecto al fomento del comercio local, la concejala ha indicado que se destinarán 122.000 euros a su promoción y dinamización de este sector “tan fundamental en el desarrollo económico” de la ciudad.

(Visited 473 times, 4 visits today)