sábado, 22 de febrero de 2025
Valle Vicente, presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de CLM. Foto: Fedeto.
Valle Vicente, presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de CLM. Foto: Fedeto.
En el Día Internacional del Guía de Turismo - 21 febrero 2025 - Toledo

Los guías turísticos de Toledo aguardan la puesta en marcha de la nueva ordenanza de turismo de la capital castellanomanchega, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con el foco puesto en el intrusismo laboral y la competencia desleal de los freetour como principales amenazas a su actividad económica.

Día Internacional del Guía del Turismo

«Como profesionales, son dos amenazas grandes», ha señalado la presidenta de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha, Valle Vicente, que celebra este viernes el Día Internacional del Guía de Turismo.


Para poder desempeñar esta profesión en Castilla-La Mancha, hay que contar con un certificado habilitante, aunque, según señala Vicente, los profesionales se encuentran con «piratas» -tal y como les denominan- que ofrecen recorridos, incluso con servicio de transporte, sin licencia.

Los guías de turismo de CLM se suman a la campaña «A ingreso cero, cuota cero»

«Grave problema de intrusismo»

«La gran mayoría sí que tenemos nuestra habilitación, pero es cierto que tenemos un grave problema de intrusismo«, ha añadido.

La otra gran amenaza son los denominados freetour o ‘visita libre’, una modalidad que deja libertad al cliente para pagar lo que considere al guía y que aunque es «legal» supone una competencia desleal para el resto de guías que sí cuentan con tarifas fijas.

«A día de hoy, quien está realizando la actividad de freetour en Castilla La Mancha y también aquí en Toledo, sí es gente que está habilitada», ha manifestado la guía, que dice que «nadie en ningún sector, en ninguna profesión, trabaja por la voluntad».

Además, ha abundado en que los guías sí pagan sus impuestos y dan facturas a sus clientes, mientras que en esa modalidad de visita, «no se sabe» dónde van los pagos.

Una nueva regulación para los guías

El Día Internacional del Guía de Turismo está marcado este año en Toledo por la inminente aprobación de una ordenanza reguladora de la actividad, que según ha avanzado el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, saldrá en breve a información pública, un trámite que confía en que pase sin dificultades.

«Había determinadas cosas que debían ser reguladas», ha explicado el concejal, que apunta a que se está diseñando una norma contando con el sector y poniendo el foco en «la gente que vive en el casco histórico» y que convive con el turismo, así como dar un servicio de calidad.

Entre las medidas que plantea la futura normativa se encuentra la limitación del número de personas en cada grupo guiado, ya que en los puntos de mayor afluencia se generan «situaciones de atasco» en determinados ejes turísticos del casco histórico, caracterizado por sus calles estrechas.

Poner de acuerdo al sector

Velasco confía en poder poner de acuerdo al sector ya que esa situación «perjudica ya no solamente a poder desarrollar la actividad turística o la visita con cierta tranquilidad y calidad, sino también a la persona que vive en el casco histórico».

Vinculado a esto último está el uso de megáfonos, una situación con la que el Consistorio quiere acabar regulando que a partir de un número de turistas sea necesario usar un sistema de audífonos individual.

Además, la ordenanza buscará controlar los flujos turísticos, estableciendo rutas y puntos de acceso para evitar las aglomeraciones en los lugares más visitados.

Aún así el concejal ha resaltado que las ordenanzas son «textos regulatorios abiertos», por lo que abre la posibilidad de poder incluir otros temas en el futuro, como la propia limitación del número de grupos en días determinados: «Podría, en el futuro, incluir una limitación de grupos, pero para nosotros eso ahora no es tan importante», ha dicho el concejal, que por otro lado afirma que no pondrán «cuotas».

Respecto a las demandas del sector, ha señalado que es una cuestión que está fuera de las competencias del Consistorio aunque ha dicho que sí se podría exigir que los guías turísticos que desarrollen su actividad en Toledo «cuenten con una acreditación en forma de declaración responsable en la que se diga que cumple todos los requisitos para el desarrollo de su actividad».

El sector aguarda expectante

Ante las medidas que plantean desde el Consistorio, el sector aguarda expectante a la forma final que se dará a la ordenanza para evaluarla.

Vicente ha señalado que la limitación del número de personas por grupo sería positivo, también, para el visitante y los profesionales, porque «cuanta menos gente haya, puedes ofrecer una mayor profesionalidad o cercanía o calidad», aunque ha advertido de que «quizás en temporada alta puede no haber el número de guías suficientes» para desdoblar grupos, lo que conllevaría aumentar los costes de los touroperadores.

También se muestra favorable al uso de auriculares y defiende la labor educativa del guía para ordenar el tráfico de turistas y concienciar a los visitantes de que tienen que convivir con los vecinos.

(Visited 159 times, 38 visits today)