fbpx
sábado, 22 de febrero de 2025
Los trabajadores exigieron que se pare la actividad en los laboratorios afectados. Foto: EFE.
Los trabajadores exigieron que se pare la actividad en los laboratorios afectados. Foto: EFE.
Concentración en la puerta del centro hospitalario - 21 febrero 2025 - Toledo

Trabajadores del Hospital Universitario de Toledo se han concentrado este viernes en la puerta del centro hospitalario para reclamar que se paralice «de manera inmediata» la actividad en los laboratorios, después de que las mediciones realizadas en estas instalaciones hayan dado positivo en formaldehído.

Positivo en formaldehído

Durante la concentración, Rosa María Salort, técnico de Anatomía Patológica, ha procedido a la lectura de un manifiesto, en el que ha recordado que las mediciones extraordinarias, realizadas los días 27, 28 y 29 de enero, dieron positivo en formaldehído y «por el momento se desconocen otros agentes que podrían estar presentes y ser los causantes de los distintos tipos de síntomas que están presentando los trabajadores», tales como irritación en la garganta, mucosas, ojos, afonía, vómitos e, incluso, problemas neurológicos con pérdida de consciencia.


Por ello, han exigido al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que rectifique las declaraciones que hizo durante el pleno de las Cortes regionales en las que, como han apuntado, «negó que se estuvieran dando intoxicaciones y problemas de salud».

El hospital de Toledo toma más medidas de prevención en el laboratorio tras detectar formol por encima de lo recomendado

«La actividad debe paralizarse de manera inmediata en los laboratorios del hospital y en el Banco de Sangre»

«La actividad debe paralizarse de manera inmediata en los laboratorios del hospital y en el Banco de Sangre hasta que se localice lo que nos está haciendo enfermar», señala el manifiesto y que precisa que el problema comenzó hace cerca de 2 años y se agravó el 27 de noviembre de 2024, cuando se registraron los primeros casos de intoxicación entre el personal.

Más de un centenar de partes y 34 bajas laborales

Desde entonces, se han contabilizado más de un centenar de partes de incidencia y 34 bajas laborales. Además, se han puesto 5 denuncias ante la Inspección de Trabajo.

Por su parte, Victoria Gutiérrez, delegada de prevención del área de Toledo, ha informado de que el lunes la inspectora de trabajo ha convocado una reunión a las 12:00 horas, a la que también está prevista que acuda la Gerencia.

«Nuestra posición como delegados de prevención es clara: suspensión de la actividad hasta que se subsane la incidencia», ha señalado Gutiérrez.

Los trabajadores se han manifestado a las puertas del hospital. Foto: EFE.

Los trabajadores se han manifestado a las puertas del hospital. Foto: EFE.

Y CSIF presenta una denuncia 

También la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado este viernes en el juzgado de Guardia de Toledo una denuncia en la que solicita la adopción de medidas cautelares «urgentes» en los laboratorios, consistentes en su clausura «hasta el control de los espacios afectados por la fuga de gases tóxicos».

CSIF ha considerado que no se han tomado las medidas oportunas a raíz de los informes técnicos emitidos en los que se ha confirmado la exposición de los trabajadores a «altos niveles tóxicos» de formaldehído y ha puesto sus servicios jurídicos «a merced de todos los trabajadores afectados».

Refuerzo de las medidas preventivas

Por su parte, la Gerencia de Atención Especializada de Toledo ha aseverado en una nota de prensa que se han reforzado las medidas preventivas para asegurar la salud y seguridad los trabajadores.

Entre las nuevas medidas, se ha hecho obligatorio el uso de equipos de protección individual para todos los profesionales que desarrollan su labor en el servicio de Anatomía Patológica y Genética, se ha procedido a sectorizar el laboratorio de Anatomía Patológica para garantizar que no haya transmisión de productos químicos en las salas donde no se trabaja con estos productos, se ha reforzado la seguridad en la sala de tallado, se está realizando una revisión de los protocolos de almacenamiento y manipulación de formol y se están revisando de nuevo las instalaciones y el equipamiento.

Además, prevención de riesgos continuará con la vigilancia de la salud de los profesionales. El responsable del servicio, el doctor Miguel Ull, ha asegurado que desde el inicio se han estado realizando mediciones en el área de laboratorios «continuamente» y la semana que viene se realizarán mediciones de otros productos químicos y de formaldehído.

(Visited 272 times, 101 visits today)