fbpx
martes, 25 de febrero de 2025
Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de CLM. Foto: Rebeca Arango.
Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de CLM. Foto: Rebeca Arango.
Se reducirá un 30,5% la deuda autonómica - 25 febrero 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, que preside Emiliano García-Page, ha mostrado su satisfacción por la cuantía de la quita de deuda que hará el Estado a la región, también convence la metodología utilizada, puesto que responde a una «reivindicación histórica» del Gobierno regional y deja a Castilla-La Mancha como «una de las comunidades autónomas más beneficiadas«.

Así lo ha expresado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha detallado que habrá que esperar hasta que se sepa cuál es la deuda que se quita, si la antigua o la más nueva, para saber el impacto en el pago de menos intereses, pero que podría rondar unos 100 millones al año.


De cualquier manera, esa quita de 4.927 millones no será en este ejercicio, puesto que de momento solo está la propuesta que llevará el Ministerio de Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera y habrá que aprobar una ley orgánica para hacerla efectiva.

Ruiz Molina ha remarcado que le parece justa la condonación no solo por la cuantía, sino también por la «metodología», puesto que «se pone de manifiesto la infrafinanciación que sufrimos algunas comunidades autónomas, por lo tanto, es coherente».

«5.000 millones se aproxima con el objetivo de máximos» que pedía Castilla-La Mancha cuando se anunció un acuerdo entre PSOE y ERC para la quita de deuda, por lo que el consejero ha recalcado que se ha tenido en cuenta «la infrafinanciación durante el tiempo de vigencia del actual modelo de financiación autonómica».

Por encima de la media en quita por habitante

Con el modelo utilizado, que ha tenido en cuenta la población ajustada, es decir, no solo la población, sino también el coste de prestación de servicios y necesidades, Castilla-La Mancha ha tenido una quita de deuda muy superior a la media, en concreto un 24% más, puesto que en la región son 2.319 euros por habitante, mientras que en la media de España son 1.874 euros por habitantes.

Cuando se materialice la quita, Castilla-La Mancha pasará de tener en torno al 30% de deuda con respecto al PIB, al 20%. La quita de deuda a la región corresponde al 30,5% del total del endeudamiento público de la administración regional, que supera los 16.000 millones.

«El 75% de la deuda generada por Cospedal»

El consejero de Hacienda también ha hecho hincapié en que se ha condonado el 75% de la deuda que se generó en la época de gobierno del PP de María Dolores de Cospedal que, según ha recordado Ruiz Molina, se duplicó la deuda existente, puesto que se incrementó en 6541 millones, hasta alcanzar los 13.138 millones.

Montero anuncia que el Estado condonará 83.252 millones de deuda de «todas» las comunidades autónomas

Núñez rechaza la condonación de deuda autonómica porque está realizado «ad hoc» para Cataluña

(Visited 59 times, 59 visits today)