fbpx
martes, 25 de febrero de 2025
Rehabilitación Viaducto Entrepeñas
Rehabilitación Viaducto Entrepeñas
Visita oficial - 25 febrero 2025 - Guadalajara

La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha visitado esta mañana el viaducto de Entrepeñas, en la carretera N-204, que ha sido objeto de una completa rehabilitación para mejorar la seguridad vial y alargar su vida útil. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha invertido 2,7 millones de euros en unos trabajos que concluyeron a finales del pasado año.

Durante la visita, en la que ha estado acompañado por el jefe de la Unidad de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en Guadalajara, Rafael Moreno, la subdelegada ha recordado que se trata de una infraestructura construida en 1957, al mismo tiempo que el propio embalse de Entrepeñas, finalizado en ese mismo año. “Aunque se habían llevado a cabo actuaciones de mantenimiento y conservación, se trata de la primera intervención integral acometida desde entonces, que ha servido para reparar el desgaste causado por el paso del tiempo, pero también para adaptar sus características a las necesidades actuales del tráfico”, ha explicado.


Visita Subdelegada Gobierno Guadalajara Viaducto Entrepeñas

Visita Subdelegada Gobierno Guadalajara Viaducto Entrepeñas

El viaducto de Entrepeñas, situado en el PK. 18+720 de la N-204, entre los términos de Alocén y Chillarón del Rey, tiene una longitud de casi 250 metros y está compuesto por cinco tramos diferenciados entre sí, con un tramo central de dos vanos que suman 103,5 metros. La intensidad media del tráfico en ese punto está en torno a 600 vehículos diarios, fundamentalmente del área de influencia de las poblaciones del entorno, como Chillarón del Rey, Pareja, Durón, Budia o Alocén.

Las actuaciones de conservación básicas han consistido en la limpieza general y reparación de pilares y bóvedas, con sellado y restauración de fisuras mediante el tratamiento con resina y aplicación de pintura anticarbonatación en los paramentos de hormigón.

Aumento de anchura

Para mejorar la funcionalidad, se ha aumentado la anchura de los carriles de 3,25 a 3,40 metros, incrementando también el espesor de la losa. También se ha mejorado la seguridad vial con la instalación de pretiles que aumentan la contención frente a un eventual choque sobre el viaducto, y se han reemplazado y prolongado las biondas en los accesos. Por otro lado, se han instalado nuevos sistemas de drenaje.

El proyecto se ha diseñado con el objetivo principal de reforzar la resistencia de la estructura y la seguridad de los desplazamientos, aunque también han servido para renovar la estética, respetándose la integración del viaducto en el paisaje que lo rodea”, ha indicado la subdelegada.

La obra ha requerido la instalación de una complicada estructura de andamios colgantes en el tramo central para reparar los elementos situados sobre el agua, así como cortar el tráfico en periodos intermitentes mientras se actuaba sobre la plataforma para garantizar la seguridad de los trabajos. La subdelegada ha agradecido la comprensión y paciencia de los vecinos de los municipios de la zona cuando se ha producido esta circunstancia.

Los trabajos han tenido especial cuidado en la protección del cauce y las aguas del embalse, reduciendo al mínimo el acceso de maquinaria pesada. Además, se han adoptado medidas para la protección de las aves de la zona, especialmente las que más frecuentemente encuentran su hábitat en la propia estructura del viaducto. Para ello, se han planificado los trabajos bajo el tablero fuera de las épocas de reproducción y anidación del avión común.

Inversiones en conservación

La subdelegada ha recordado que el Ministerio de Transportes mantiene un constante esfuerzo inversor en nuestra provincia para mantener en condiciones adecuadas las vías que son de su competencia. El año pasado se destinaron cerca de cinco millones de euros a actuaciones de conservación en las carreteras N-320, N-204 y N-211, y para este año están previstos hasta 8,5 millones de euros, con algunas actuaciones extraordinarias como las obras que ha sido necesario acometer en la N-211, debido a un deslizamiento a la altura de la localidad de Anquela del Ducado. A estas cantidades se unen las destinadas al canon de conservación y explotación de la autovía A-2, que el año pasado rondaron los 39 millones de euros y este año superarán los 28 millones.

 

(Visited 43 times, 43 visits today)