fbpx
sábado, 19 de abril de 2025
Presentación festival alfanhuí
Presentación festival alfanhuí
En marzo - 27 febrero 2025 - Guadalajara

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, junto a los promotores de Ultramarinos de Lucas y el director de espacios culturales, Julio Gómez, han presentado la IV edición del Festival ‘Alfanhuí’. En esta ocasión, el certamen ofrecerá tres propuestas teatrales con el humor como elemento común.

El festival dará inicio el 12 de marzo con un taller cómico y una mesa redonda titulada ‘¿Y tú de qué te ríes?’, en la que participará la Nueva Orquesta Galaxi 2000, una grupo que fusiona música y humor, junto al actor local Carlos Jano. Esta actividad gratuita se celebrará en el Teatro Moderno a partir de las 19:00 horas. Posteriormente, se impartirá un taller sobre la risa en las artes escénicas, que contará con la presencia de Pepe Viyuela y Ultramarinos de Lucas.


Programación escénica

El domingo 16 de marzo, a las 17:30 horas, se representará ‘Lullaby’ en el Teatro Moderno, una obra dirigida a niños y niñas mayores de 4 años, a cargo de Proyecto Kavauri. Esta propuesta, procedente de Andalucía, combina humor, acrobacias y conciliación.

El domingo 23 de marzo, también a las 17:30 horas, se presentará ‘The Watching Machine’, una innovadora propuesta escénica de la compañía vasca Macarena Recuerda, dirigida a mayores de 6 años. La obra fusiona danza, ilusionismo y juegos de luces para ofrecer una experiencia visual única.

El festival concluirá el 30 de marzo con la obra ‘Un traje para el Emperador’, de la compañía catalana La Pera Limonera, dirigida a niños y niñas mayores de 5 años. La representación se llevará a cabo en el Teatro Moderno a las 17:30 horas.

Un festival vinculado a la comunidad educativa

Más de 1.000 escolares participarán en esta cuarta edición de ‘Alfanhuí’, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura. Juan Berzal destacó la importancia de este vínculo, explicando que, a lo largo del año, el festival acerca el teatro y el humor a los centros educativos, permitiendo a los niños y niñas conocer diferentes disciplinas escénicas.

En este marco, los días 17, 24 y 31 de marzo, alrededor de una veintena de centros educativos de Guadalajara asistirán a sesiones especiales en el Teatro Moderno. Las entradas tendrán un coste de tres euros, un precio simbólico para garantizar el acceso a la cultura. “Queremos acercar la cultura a un público exigente como son los niños y niñas, y ofrecer a las familias la posibilidad de disfrutar de la cultura juntos”, ha concluido el concejal de Cultura, Javier Toquero.

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 113 times, 1 visits today)