fbpx
sábado, 19 de abril de 2025
Resonancias, anatomía patológica, biopsias
Laboratorios Hospital Universitario de Toledo. Foto: Rebeca Arango.
A partir de la próxima semana - 27 febrero 2025 - Toledo

El Hospital Universitario de Toledo va a poner en marcha la próxima semana el plan de contingencia del servicio de Anatomía Patológica tras la paralización de la sala de tallado, por lo que la labor de esta área se realizará en otros centros del sistema sanitario regional.

La dirección del hospital ha desgranado las líneas del plan este jueves en una reunión con el comité extraordinario de Seguridad y Salud, que pasan por el cambio en los circuitos de procesamiento inicial de muestras «para garantizar la actividad asistencial y la seguridad de los trabajadores», tal y como ha informado el Sescam en una nota de prensa.


Además de trasladar los procesos a otros centros sanitarios públicos, también se han detallado las nuevas medidas preventivas adoptadas como medidores ambientales, filtros de amplio espectro y nuevas gafas de protección para profesionales.

Toledo | Inspección ordena el cierre de una parte del laboratorio del hospital por las intoxicaciones

Una empresa externa revisará de nuevo las instalaciones de ventilación

Sobre la decisión de la Inspección de Trabajo de ordenar la paralización de la sala de tallado, se ha informado de que se va a presentar este mismo jueves un recurso dentro de los tres días preceptivos.

Por otra parte, en los próximos días una empresa externa especializada va a revisar nuevamente todas las instalaciones de ventilación en esta área del hospital. Además, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales continúa con las mediciones en el área de los laboratorios.
La directora gerente del complejo hospitalario toledano, Sagrario de la Azuela, y el director médico de Procesos Centrales, el doctor Carlos Gómez, han relatado que desde el 26 de noviembre «no se han dejado de realizar actuaciones técnicas de revisión de las instalaciones y del equipamiento y mediciones».

Han añadido que a diario se han controlado las condiciones ambientales para garantizar la seguridad y salud laboral de los trabajadores, y se ha generado un mantenimiento diario sobre los conductos para el área de laboratorios.

Los responsables hospitalarios han argumentado que todas las decisiones que se han ido adoptando por parte de la gerencia «han sido en base a los criterios técnicos y objetivos y a las recomendaciones de los expertos».

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 362 times, 1 visits today)