fbpx
martes, 29 de abril de 2025
Primera piedra Residencia Los Olmos Guadalajara
Primera piedra Residencia Los Olmos Guadalajara
Inversión de 16 millones de euros - 14 marzo 2025 - Guadalajara

Arranca la obra de la futura residencia de mayores ‘Los Olmos’ en el antiguo Hospital de ‘La Merced’ de Guadalajara, una obra que supone un esfuerzo presupuestario de algo más de 16 millones de euros y de la que este viernes se ha puesto la primera piedra con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos, entre otras autoridades.

La actual residencia fue imagen de la lucha contra el COVID con la primera vacuna que se administró a una de sus residentes, a Araceli Hidalgo. Tras medio siglo en su actual ubicación, la futura residencia de ‘Los Olmos’ se había quedado pequeña y obsoleta y gracias este esperado proyecto, que se espera esté terminado en un plazo de 18 meses, el futuro centro residencial contará con 120 plazas residenciales, de las cuales el 65% serán individuales. Un proyecto construido sobre una superficie de unos 12.000 metros cuadrados que contará con espacios modernos y sostenibles y que convertirá la residencia de ‘Los Olmos’ en un espacio modelo en Castilla-La Mancha.


«Esta macroresidencia va a ser la más grande de Castilla-La Mancha en superficie», ha señalado el presidente de Castilla-La Mancha en un acto en el que también ha estado acompañado de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, así como una representación de la Universidad de Alcalá y de asociaciones de Guadalajara y donde García-Page ha reafirmado también su compromiso de remodelar la estación de autobuses de la capital.

Con respecto a la futura residencia, el jefe del Ejecutivo ha apuntado que supone «una gran oportunidad» y ha aprovechado para precisar que en la actual ubicación de la misma permanecerá el Centro de Día «y habrá tiempo para meditar exactamente cuáles son las alternativas que se pueden plantear sobre el resto del edificio». Una tarea que se hará «de la mano y en consenso» con la Administración Local y con la Diputación Provincial.

Un acto en el que García-Page también ha querido poner en valor el trabajo de la consejera de Bienestar Social, Barbara García Torijano, por haber conseguido llevar «a la cima» los servicios de dependencia, situando a esta región «a la cabeza».

De su lado, la consejera de Bienestar Social ha mostrado una sonrisa por el arranque de un proyecto que era un sueño y que ya va a ser realidad, una residencia «de gran envergadura social» que supondrá también la recuperación de un espacio «histórico» como es el antiguo espacio sociosanitario de ‘La Merced’, que también quieren conservar y potenciar. García Torijano ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento para que esta obra pueda ser una realidad, un centro residencial que será «el hogar de las personas mayores de Castilla-La Mancha» que, además, supondrá «un salto de calidad importante». «Cuando las administraciones se unen, la ciudadanía gana», ha subrayado.

Para la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, gracias a proyectos como este se «mejorará la calidad de vida de los mayores, esas personas y generaciones que tanto han dado y se han sacrificado para que quienes hemos venido después podamos vivir mucho mejor de lo que ellos lo hicieron».Además, para Guarinos, la actual ubicación de esta residencia conlleva también la rehabilitación y ampliación de un emblemático edificio como fue el antiguo hospital provincial ‘Ortíz de Zárate’ y entronca con un eje fundamental de la ciudad que es el conformado por el Alcázar, la plaza de España y el futuro Campus Universitario, una zona para la que el Ayuntamiento también prevé grandes proyectos con el apoyo de fondos europeos.

«Estoy convencida de que la nueva residencia de ‘Los Olmos’ será un lugar donde los mayores recibirán el cuidado y atención que merecen en un entorno seguro y acogedor», ha remarcado la importancia de seguir levantando puentes e incluso de construir muros para seguir levantando residencias y otros recursos con el deseo de que este proyecto sea una realidad lo antes posible.

Por último, para el presidente de las Cortes de Castilla-La Macha, Pablo Bellido, hoy es un día «histórico». «Estamos en un momento dulce de inversiones de la Junta de Comunidades en Guadalajara», ha subrayado.

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 47 times, 1 visits today)