El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado este viernes que Puertollano será escenario, tras la Semana Santa, de un importante acto con Enagás y el Ejecutivo regional para impulsar el desarrollo de las redes troncales y de comunicación para el transporte del hidrógeno, en las que Puertollano desempeña un «papel neurálgico».
Este encuentro se enmarca en el Plan Conceptual de Participación del Público aprobado por el Gobierno nacional, que se desplegará en Castilla-La Mancha con carácter pionero.
Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en el transcurso de una visita realizada al Centro Nacional del Hidrógeno en compañía de los participantes de la cumbre europea TechTour para la inversión en generación y almacenamiento de hidrógeno, Caballero ha destacado las oportunidades de desarrollo e inversión que supondrá para Puertollano la construcción de la red troncal del hidrógeno y del hidroducto, ya aprobado, que conectará Puertollano con Almendralejo a lo largo de casi 170 kilómetros atravesando trece localidades de la provincia de Ciudad Real.
Además, ha recordado que, en una segunda fase, se desarrollará el hidroducto transversal de la meseta sur, que conectará Puertollano con Madrid y el Levante.
A su juicio, se articulará así una red importante para el transporte del hidrógeno, que desempeñará un papel fundamental en la instalación de empresas generadoras y consumidoras de este nuevo vector energético, «abriendo así oportunidades enormes para Puertollano y el conjunto de la región».
Según ha explicado Jesús Gil, director de Hidrógeno de Enagás, el corredor ibérico del hidrógeno, del que forma parte Puertollano, contará, una vez culminada la segunda fase, con un total de 4.000 kilómetros, y la previsión es que la primera fase pueda estar operativa en el año 2030, tras la toma de decisión de inversión en noviembre de 2027.
En el encuentro se han dado cita representantes y directivos de empresas vinculadas a la generación o aprovechamiento del hidrógeno verde, como el propio Centro Nacional del Hidrógeno, los coordinadores del evento TechTour, y empresas como Holcim, Repsol y Enagás.