fbpx
sábado, 19 de abril de 2025
Vista del puente romano de Granátula de Catalavra, Ciudad Real este martes. Los investigadores del Proyecto Oretum han alertado sobre el peligro de derrumbe que corre el puente de Oretum en Granátula de Calatrava (Ciudad Real), una infraestructura hidráulica que soporta la presión de toneladas de vegetación y depósitos que amenazan su estructura. EFE/Jesús Monroy
Vista del puente romano de Granátula de Catalavra, Ciudad Real este martes. Los investigadores del Proyecto Oretum han alertado sobre el peligro de derrumbe que corre el puente de Oretum en Granátula de Calatrava (Ciudad Real), una infraestructura hidráulica que soporta la presión de toneladas de vegetación y depósitos que amenazan su estructura. EFE/Jesús Monroy
El histórico puente Oretum - 08 abril 2025 - Toledo

Los investigadores del Proyecto Oretum han alertado sobre el peligro de derrumbe que corre el puente de Oretum en Granátula de Calatrava (Ciudad Real), una infraestructura hidráulica que soporta la presión de toneladas de vegetación y depósitos que amenazan su estructura.

Según han explicado a EFE José Luis Fuentes Sánchez y Antonio Manuel Poveda Navarro, arqueólogos y codirectores científicos del proyecto, este puente fue construido entre los siglos I y II después de Cristo para posibilitar el acceso a Oretum Germanorum, la antigua Granátula.


El puente de Granátula ha sido reconstruido varias veces

Tras múltiples reconstrucciones y 40 años de inmersión bajo las aguas del embalse Vega de Jabalón, desde 2024 se ha transformado en presa por la inexistencia en el mantenimiento del cauce del río Jabalón a su paso por el área arqueológica.

Los arqueólogos han comprobado con un dron que durante las últimas semanas, con la llegada de las lluvias, la masa de vegetación que se acumula sobre el puente ha crecido notablemente, lo que está provocando que el deterioro de la infraestructura vaya en aumento.

Para Fuentes, existe un claro riesgo de que el puente pueda colapsar, al igual que ocurrió hace unos años cuando se produjo la ruina del de Montanchuelos, también en Granátula, y ha añadido que el año pasado Proyecto Oretum emitió informe de estado de conservación y advirtió de los riesgos para el monumento.

Ha añadido que el Ayuntamiento de Granátula ha pedido la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha instado al Instituto del Patrimonio Cultural de España a llevar a cabo esta declaración, teniendo en cuenta que el puente se encuentra en Zona de Dominio Público Hidráulico.

La concejala del de Patrimonio del Ayuntamiento de Granátula de Calatrava, Yolanda de la Cruz Gómez, en declaraciones a EFE, ha explicado que desde el Consistorio están trabajando para conseguir que se lleve a cabo la necesaria limpieza de este puente, y ha planteado a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), a la Junta de Comunidades y el propio Ministerio de Cultura la urgencia de estos trabajos.

En este sentido, ha subrayado que tanto el Ayuntamiento, como la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta y el Ministerio de Cultura están «dando pasos firmes» para que así sea.

Y ha reconocido que en unos días van a volver las lluvias y «durante todo el tiempo que el puente esté sometido a esta presión lo va a sufrir los materiales, las piedras, las arcillas, y los daños que ahora pueda haber sufrido y que pueden ser leves, se podrían transformar en una afección más importante».

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 144 times, 1 visits today)