fbpx
sábado, 19 de abril de 2025
Vista de Toledo desde la Piedra del Rey Moro. Foto: Rebeca Arango.
Vista de Toledo desde la Piedra del Rey Moro. Foto: Rebeca Arango.
112 kilómetros ascendiendo 8.880 metros 17/04/2025abril 18th, 2025 - Toledo

Álvaro Mejías y Ángel Gómez son dos experimentados corredores de montaña y ultra distancia que el próximo 26 de abril unirán sus fuerzas junto a más corredores y corredoras realizando, así, un gran reto deportivo cuyo máximo objetivo será visibilizar la enfermedad de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y mandar un mensaje de ilusión y esperanza a los que la padecen y a sus familias.

80 veces la subida a la Piedra del Rey Moro 

Para ello, realizarán en Toledo una actividad deportiva que consistirá en recorrer 80 veces un circuito que se inicia en la orilla del río Tajo y sube a la Piedra del Rey Moro, ubicada en el paraje del Valle y que vigila y guarda desde años ancestrales la ciudad. Tras la subida, volverán al punto de inicio.


Un educador social fue el primer toledano en acabar la ‘Spartathlon’, 246 kilómetros en menos de 35 horas

 ¿Y por qué 80 veces? Porque en cada vuelta recorrerán 1,4 kilómetros de distancia y ascenderán 112 metros de desnivel positivo. La suma de las 80 vueltas da unos números de vértigo: 112 kilómetros con una ascensión de 8.880 metros de desnivel positivo, desnivel superior a la cumbre del mundo, el monte Everest, y que realizarán en un máximo de 24 horas.

Desde las 20 horas del 26 de abril

Así, desde las 20 horas del sábado 26 de abril, darán visibilidad en cada metro del recorrido a la grave enfermedad que afecta a miles de ciudadanos en el mundo, mandando un mensaje de esperanza e ilusión.

Se puede colaborar adquiriendo un dorsal 0 para apoyar a Álvaro y Ángel en su reto. Han valorado cada dorsal con 10 euros, pero solo es una donación orientativa.

Todo lo recaudado irá a mejorar la calidad de vida de las personas enfermas de ELA, concretamente a la asociación AdELAnte CLM.

Para colaborar en este reto, PINCHAR AQUÍ.

«Una enfermedad que puede afectar a cualquiera»

Ángel Gómez, educador social, uno de los creadores del club Cerro del Bu, concreta la aventura diciendo que el reto es para «visualizar la ELA, una enfermedad que le puede afectar a cualquiera».

Añade que el punto de partida y lllegada parte desde el Barco Pasaje, al lado del Valle, subiendo la calzada romana hasta la Piedra del Rey Moro, por la margen izquierda del Tajo.

Juan Ramón Amores, finalista al premio de Senador del Año que otorgan los periodistas parlamentarios

«Lo importante es visibilizar la lucha contra la ELA»

«Álvaro y yo somos las caras visibles de este reto, pero intervienen miembros de otros clubes de Toledo, ya que lo importante es que durante todo el día se visibilice el reto para que se haga otro tanto con la lucha contra la enfermedad. Colaboran Eurocaja Rural, la Junta de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-la Mancha«, añade.

Van a poner banderolas durante el recorrido y grabar imágenes para publicarlas en redes sociales. «El protagonista del reto es la visibilización de la lucha contra la ELA, además en Toledo, que este año es Ciudad Europea del Deporte, un ámbito ideal», afirma.

Cartel del reto de la subida 80 veces a la Piedra del Rey Moro en Toledo.

Cartel del reto de la subida 80 veces a la Piedra del Rey Moro en Toledo.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 400 times, 21 visits today)