fbpx
miércoles, 16 de abril de 2025
Alfonso Esteban, concejal Hacienda Guadalajara
Alfonso Esteban, concejal Hacienda Guadalajara
Mejoras en varias áreas - 15 abril 2025 - Guadalajara

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha presentado hoy en rueda de prensa una serie de nuevas inversiones municipales destinadas a transformar la ciudad y mejorar sus infraestructuras y servicios.

Esteban ha destacado la importancia de estas inversiones para el desarrollo de Guadalajara, señalando que «este Equipo de Gobierno con nuestra alcaldesa Ana Guarinos la frente, ha ido anunciando cuál es su estrategia para transformar la ciudad con grandes ejes, con el cuidado del patrimonio histórico y la rehabilitación».


Entre las inversiones más destacadas, se encuentra la adquisición del edificio de Correos, que será transformado en un centro multiusos. «Ya es un hecho, ya se firmó el decreto de adquisición y ayer se hizo el decreto de reconocimiento de la obligación. En breve se elevará a escritura pública, después de Semana Santa», ha explicado Esteban.

Esta inversión forma parte de una modificación presupuestaria que suplementará las inversiones ya previstas en el Presupuesto de 2025 en más de 7 millones de euros, que incluyen actuaciones de mejora de infraestructuras, el viario público, el patrimonio histórico de Guadalajara y también la seguridad. Así Esteban anunciaba la dotación de 1.200.000 euros para la adquisición de un vehículo auto escala del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara.

Se hace imprescindible esta inversión, y así nos lo han comunicado los bomberos, para completar el nuevo parque de bomberos nuevo, moderno, cuya primera fase de construcción está muy avanzadas y que una vez se terminen iniciará la segunda fase.  Tendremos de los mejores parques de bomberos de la región”, ha destacado el concejal, explicando que en las nuevas inversiones también se incluye un modificado del proyecto de esa primera fase del Parque de Bomberos, por importe de 103.241 euros, “para complementar su incremento del coste inicial, que incrementa en unos 700.000 euros, como ha ocurrido con otros muchos proyectos de la anterior etapa que hemos tenido que modificar”

Los EDIL deberán estar al 20% en marzo de 2027

Esteban también ha subrayado la importancia de cumplir con los plazos establecidos para la ejecución de los proyectos financiados con fondos europeos en la estrategia EDIL. «Tenemos que llegar a marzo de 2027 con el 20% ejecutado y si superamos el 40% de ejecución, podríamos ser perceptores de fondos adicionales de otros municipios que incumplieran esos plazos», ha afirmado.

En cuanto a las inversiones específicas para estas actuaciones, se destinarán 2.325.948,75 euros para el eje que va desde el paseo Doctor Fernández Iparraguirre por Cardenal González de Mendoza hasta la Avenida del Ejército, y 470.599,80 euros para el eje de la Avenida del Ejército y la Plaza de España. «Nuestro objetivo es que podamos superar ese 40% para poder ser perceptores de fondos sobrantes de otros municipios», ha añadido Esteban.

También se ha previsto una inversión de 57.432,25 euros para completar la rehabilitación de la Torre del Reloj del Ayuntamiento, cuya estructura se encontraba gravemente dañada y corría riesgo de desprendimiento. «La rehabilitación está siendo muy laboriosa porque se está haciendo in situ, sin desmontar el propio reloj», ha explicado el concejal, indicando que podría estar acabada en junio.

Finalmente, el concejal ha anunciado que en el próximo pleno se debatirán sendas modificaciones presupuestarias para financiar estas inversiones y otras necesidades de la ciudad.

«Nos hemos puesto unos hitos de cumplimiento de la ejecución y este es el primer avance de estas inversiones que queremos empezar de manera inmediata en cuanto estén redactados los proyectos», ha concluido. Esteban, recordando la necesidad de aprovechar al máximo la estrategia EDIL, “una estrategia muy ambiciosa en la que optamos a 20 millones de euros, por lo tanto, la planificación económica es fundamental porque la dinámica presupuestaria y de contratación tiene sus plazos y si no funcionamos de manera planificada, será muy difícil llegar a cumplir los hitos”.

 

Enclm

Redes sociales:

(Visited 73 times, 34 visits today)