fbpx
miércoles, 16 de abril de 2025
Presentación programación cultural
Presentación programación cultural
Gran espectáculo - 15 abril 2025 - Guadalajara

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, junto al presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, han presentado la programación cultural de los próximos meses de mayo y junio.

Entre los eventos que se celebrarán destaca la cumbre flamenca que este año tendrá lugar el próximo 3 de mayo y estará dedicada a una región que es también cuna del este cante y baile como es Extremadura. Se celebrará a las 19:30 en el Teatro Auditorio Buero Vallejo.


Bajo el epígrafe: ‘Especial Extremadura flamenca, un escaparate de arte’, esta cumbre, que cumple su XXXII edición, contará con bailadores y cantadores de tierras extremeñas, con nombres tan prestigiosos como Miguel de Tena al cante; Patrocinio Hijo a la guitarra, Míriam Cantero también como cantaora, y el guitarrista Rodrigo Fernández.

Una cumbre flamenca que el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, ha calificado de «primeros espadas» en el flamenco, durante su presentación junto al concejal de Cultura, Javier Toquero.

Un evento cultural que se completará con más baile, a cargo de Cía Etérea en Danza, que deleitará a los asistentes con danzas españolas, a través de espectaculares coreografías. La entrada este año será gratuita.

Programación gratuita para los pueblos anexionados

Entre las novedades de este año esta la programación especial para los pueblos anexionados.  “Trabajamos con el firme compromiso de acercar la cultura a todos los rincones de nuestra ciudad, incluidos, por supuesto, los pueblos anexionados”, ha destacado Toquero, quien ha añadido que “creemos firmemente que la cultura debe ser un derecho accesible para todos los ciudadanos, independientemente de dónde vivan. Por eso seguimos apostando por una programación variada y pensada para todos los públicos”.

Toquero ha agradecido especialmente la colaboración de la Fundación Siglo Futuro en la elaboración de la propuesta y en la dinamización cultural, así como la cesión de espacios por parte de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

Por su parte, Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, ha señalado que “para nosotros es un orgullo llevar cultura de calidad a los pueblos y colaborar con el Ayuntamiento con el que nos une una excelente relación, siempre es un honor”. Asimismo, ha subrayado que se trata de una programación coordinada con los alcaldes pedáneos, quienes proponen los espectáculos y géneros que mejor se adaptan a los gustos de sus vecinos.

El concejal de Cultura ha remarcado que “esta es una programación gratuita, variada y con un claro objetivo: que los vecinos de las pedanías puedan disfrutar de propuestas culturales sin necesidad de salir de su localidad. Esperamos que la acogida sea excelente”.

Programación detallada

La programación comenzará el sábado 10 de mayo a las 19:30 horas en el Salón Multiusos de Usanos con el espectáculo Cumbre Flamenca, protagonizado por la cantante sevillana Anabel de Vico, acompañada por Javier Gómez a la guitarra, Amada Escudero como bailaora, y Kiko Martín y Juan Carlos Gil a las palmas. “Son artistas de primer nivel que han actuado en espacios como el Ateneo de Madrid, y ahora lo harán en Usanos”, ha explicado Garrido.

La siguiente cita tendrá lugar el domingo 11 de mayo a las 19:00 horas en Iriépal, con un concierto a cargo de Ensemble Madrid, acompañado por la soprano Eva del Moral. Este mismo grupo actuará de nuevo el domingo 18 de mayo, también a las 19:00 horas, en Taracena. Ambas actuaciones se celebrarán en las iglesias de cada localidad.

El ciclo concluirá el sábado 14 de junio a las 19:30 horas en Valdenoches, con la representación de la obra de teatro ‘Conversaciones con mamá’, dirigida por Manuel Galiana, que se llevará a cabo en el centro social del municipio.

Guadalalajara capital tendrá también otro espectáculo el próximo 27 de junio con la Gala de Clausura y entrega de premios de este curso cultural con un homenaje a Pavarotti y a Montserrat Caballé

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 78 times, 32 visits today)