«Le encomendamos a la Virgen María y pedimos que el Resucitado le conceda gozar de la Vida Nueva», ha expresado la Archidiócesis de Toledo en un mensaje de la red social X, tras la muerte del papa Francisco.
El papa Francisco falleció a los 88 años este lunes a las 7.35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Fue el papa de los desfavorecidos durante sus poco más de 12 años de pontificado, en los que intentó cambiar los mecanismos de una Iglesia demasiado centralizada en la Curia romana, atajar sus abusos y modificar su lenguaje para hablar de misericordia y de los últimos.
Le encomendamos a la Virgen María y pedimos que el Resucitado le conceda gozar de la Vida Nueva. https://t.co/yx0xP7ymbX
— Archidiócesis de Toledo (@architoledo) April 21, 2025
PSOE de CLM: «Gran compromiso por la suerte de los demás»
Los pésames por la muerte del papa Francisco no se han hecho esperar. Así, el PSOE de Castilla-La Mancha ha mostrado su dolor por el fallecimiento del papa Francisco, de quien ha destacado el «gran compromiso» que demostró siempre «con la suerte de los demás».
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, en una rueda de prensa que ha ofrecido este lunes en Ciudad Real, ha calificado al pontífice como «un referente de moral, defensor de la justicia social y del humanismo cristiano católico».
Para el PSOE de Castilla-La Mancha el papa Francisco «era un referente espiritual para toda la familia cristiana», que destacó por posicionarse firmemente en torno a los valores esenciales que defendió como alto representante de la iglesia.
En este sentido, ha destacado la defensa que siempre ha protagonizado en favor de los más vulnerables, «en contra del neoliberalismo económico o del populismo extremista, o a favor del ecologismo».
Maestre ha señalado que el papa demostró siempre «su radical igualdad entre seres humanos, sin importa su condición sexual social y económica».
Para el PSOE de Castilla-La Mancha el pontífice «fue un referente para toda la comunidad» y una personas «muy influyente a lo largo de su papado», lo que le llevará a ser «siempre recordado por esos valores que defendió sin complejos».
Junta de Cofradías de Cuenca
También mostro sus condolencias la Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca:
La Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca, su presidente, Jorge Sánchez Albendea, su Comisión Ejecutiva y su Junta de Diputación, en nombre de todas las hermandades y todos los nazarenos de la Semana Santa de Cuenca, «expresan su profundo pesar por el fallecimiento del Santo Padre».
El presidente de la institución nazarena ha destacado del Santo Padre «su gran labor, su carácter conciliador y su especial sensibilidad hacia las cofradías y hermandades de Semana Santa, como queda patente en el Jubileo de este año, ‘Peregrinos de Esperanza’, en el que las hermandades tienen un papel clave». La Semana Santa de Cuenca tenía además una especial vinculación con el Papa Francisco, a quien le presentó su celebración en marzo de 2023, en una audiencia pública en la Plaza de San Pedro.
Líderes institucionales
También el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha recordado el encuentro con los alcaldes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad «hace justo un año».
«Un encuentro que fue muy emocionante y en el que pudimos comprobar la cercanía de quien hizo suya una palabra clave: esperanza», ha afirmado el primer edil conquense.
Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se ha manifestado «profundamente consternado por el fallecimiento del Papa Francisco», afirmando que «su liderazgo y humildad dejan un legado imborrable para la Humanidad».
Serrano también ha destacado el talante del Obispo de Roma, apuntando que «su ejemplo nos inspira a seguir promoviendo la paz, la justicia y la esperanza en el mundo».
Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha centrado su atención en los «los millones de fieles que hoy sienten su pérdida».
La primera edil de la capital alcarreña ha señalado que la ciudad se suma al dolor por el fallecimiento del Papa. «Nos unimos en oración por su alma», ha señalado a través de su cuenta oficial en la red social X.
Obispo de Ciudad Real
El obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar Viciosa, ha recordado el «gran» legado del Papa Francisco, que ha muerto esta mañana del 21 de abril. «Ha sido nuestro papa durante 12 años y ha conducido a la Iglesia de Cristo con una vida entregada al servicio especialmente de los pobres y los marginados». «Dale, Señor el descanso eterno y brille para él la luz eterna», asegura el obispo en un comunicado.
«El Papa Francisco nos ha dejado el gran legado evangelizador de una iglesia en salida; una Iglesia que ha de salir a buscar y ofrecer el mensaje salvador de Cristo en todas las periferias y areópagos actuales desde la alegría de amor y desde la alegría del evangelio acompañando a las familias en todas circunstancias por las que atraviesa a través de todas las etapas y momentos de su vida».
Afirma el obispo de Ciudad Real que «el Papa Francisco hizo una apuesta por una Iglesia con un talante sinodal, como lo demostró con el último Sínodo sobre la sinodalidad, para que todos nos sintamos implicados como miembros vivos de la Iglesia respondiendo desde la corresponsabilidad que tenemos todos, en el logro del anuncio del evangelio y de la presentación del mensaje de Jesús al hombre hoy, como respuesta auténtica a todos los problemas e interrogantes de nuestra sociedad actual».
La Comisión Islámica de España
La Comisión Islámica de España (CIE) ha lamentado el fallecimiento este lunes del Papa Francisco, que «será recordado por su incansable compromiso con el diálogo interreligioso, trabajando incansablemente para construir puentes de entendimiento y paz entre diferentes creencias».
«Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. En este doloroso momento, extendemos nuestras más sinceras condolencias a toda la comunidad católica y a quienes tuvieron el privilegio de conocerle de cerca», ha señalado la Comisión Islámica de España en un comunicado, recogido por Europa Press.
La Comisión Islámica de España ha detallado que el legado de Francisco incluye iniciativas importantes, «como el histórico Documento sobre la Fraternidad Humana que firmó junto al Gran Imán de Al-Azhar, un hito que simboliza la esperanza de un mundo unido en el respeto mutuo y la cooperación».