Un año más, la Diputación de Albacete ha acogido la presentación de la programación de actividades de la ‘Fiesta del Libro de Albacete’, que se conmemora con motivo del Día Internacional del Libro, y suman más de 100 actividades, que se extenderán entre el 23 y el 27 de abril, esperando superar las más de 15.000 visitas de 2024.
El diputado de Cultura, Miguel Zamora, junto al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; al concejal de Educación en la capital, Pascual Molina; al presidente de la Asociación de Librerías de Albacete, José Herreros; y a la responsable de Comunicación, Marca y Patrocinios de Globalcaja, Lucía Mallol, ha destacado el crecimiento que esta cita ha experimentado en su 17ª edición, incorporando más días y más actividades que se volverán a concentrar, en su mayor parte, en la Plaza del Altozano.
También la Biblioteca Pública del Estado y las Bibliotecas Municipales vienen desarrollando iniciativas desde hace algunas semanas en torno a esta celebración. Y, en esta ocasión, por primera vez se incorpora a esta ‘fiesta’ la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manual’ de la Diputación de Albacete, ubicada en el Chalé Fontecha.
Durante su intervención, Zamora ha destacado la unidad de acción que hay detrás de esta extensa programación conjunta, «que da buena cuenta de la salud de la que goza la lectura en nuestra tierra», apuntando que esta cita persigue acercar la lectura y los libros a la ciudadanía de todas las edades.
El diputado ha agradecido la colaboración de las librerías, bibliotecas, del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza y del Tomás de Torrejón y Velasco, así como del resto de entidades y colectivos que participan, y ha destacado el «gran trabajo» que ha realizado la Comisión Técnica.
4º Maratón de Narración Oral
En este sentido, Miguel Zamora ha detallado algunas de las actividades de la Feria del Libro, como el 4º Maratón de Narración Oral, que se enmarca dentro del 1º Festival Internacional de Narración Oral de Albacete, organizado por la institución entre el 24 de abril y el 12 junio. Dicho Maratón, destinado a público familiar, tendrá lugar en la Plaza del Altozano los días 24, 25 y 26 de abril con grandes profesionales como lo son Eva Andújar, Paula Mandarina y Pablo Albo.
Además, con la incorporación de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del IEA se llevarán a cabo diferentes iniciativas en el Chalé Fontecha el día 23 de abril, como visitas guiadas (imprescindible inscripción), así como la presentación del libro ‘Castellanomanchegos en los campos nazis’ de José Antonio da Cunha Bermejo y una charla de Francisco Linares Valcárcel en torno a ‘Curiosidades sobre el libro y la lectura’.
Junto a todo esto, el diputado ha puesto en valor que del 23 al 26 de abril, a las 13.30 horas, habrá ‘Gastroexperiencias’ con la participación de grandes cocineros de la provincia, y también la actuación de la Agrupación Musical Virgen de las Nieves de Chinchilla de Montearagón el próximo 27 de abril. Y este mismo día, a través del Servicio de Archivo de la Diputación, se ha impulsado una demostración de caligrafía a cargo de Ana Navarro.
Tampoco la poesía podía faltar a esta celebración, y el viernes 24, en la Sala de Conciertos La Cachorra Yeye, tendrá lugar Poesía en Red, con un recital de jóvenes creadores de la provincia; y el sábado, 26 de abril, ‘O’Poetry Fete de la Poesie’. Un Festival de poesía en el que se darán cita autores locales, nacionales e internacionales en un ambiente enriquecedor y estimulante.
La Fiesta del Libro llegará a la provincia
Por su parte, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, ha afirmado que la Plaza del Altozano se va a convertir «en una gran plaza literaria, donde se darán cita autores, libreros, editoriales, instituciones y también la ciudadanía», remarcado que el objetivo es acercar los libros a la población.
También ha destacado que, a través de la red de Bibliotecas Públicas, esta iniciativa llegará a todo el territorio albacetense con diferentes actividades, al tiempo que ha avanzado que ha sido Pablo Albo el encargado de elaborar el Manifiesto del Día del Libro de Castilla-La Mancha, cuya lectura, en Albacete, correrá a cargo del bibliotecario José Manuel Escribano, «en reconocimiento a la labor esencial de las bibliotecas».
En esta línea, ha incidido en la importancia del Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores, que cumple su 23ª edición con la participación de más de 1.300 escolares de 18 centros educativos, bajo el lema ‘Las letras protegen al planeta’, y ha señalado la incorporación de la Asociación de Editores de C-LM, así como otras iniciativas, tales como el Bibliobus o el certamen de poesía ‘Mujeres en pie de tierra’.
Actividades también en los barrios y pedanías de Albacete
El concejal de Educación y Bibliotecas, Pascual Molina, ha destacado la colaboración entre administraciones y entidades como Globalcaja y la Asociación de Libreros en la celebración de la Fiesta del Libro en Albacete. Una cita a la que el Ayuntamiento destinará cerca de 9.000 euros, favoreciendo una programación diversa y participativa que se desarrolla durante varias semanas, con actividades en barrios y pedanías gracias a la Red de Bibliotecas Municipales.
La agenda incluye cuentacuentos, talleres para todas las edades, una lectura colectiva del Quijote y propuestas culturales en torno al Día del Libro, como espectáculos infantiles, conciertos y exposiciones.
Entre los actos más destacados figuran la participación de escolares en talleres dedicados a Antonio Machado, sesiones de cuentacuentos y actividades abiertas al público en la Plaza del Altozano. Además, se podrá disfrutar de conciertos, un festival de DJs y exposiciones temáticas en la Biblioteca de Simón Abril, todo ello con el objetivo de fomentar la lectura y celebrar la cultura como elemento esencial de una ciudad educadora.
Globalcaja sortea 20 tarjetas de 30 euros
Lucía Mallol, responsable de Comunicación, Marca y Patrocinios de Globalcaja, ha destacado que el hecho de que la entidad forme parte del Comité organizador de esta Fiesta del Libro «es una muestra más de nuestro compromiso con Albacete, con la cultura y con las personas» y del valor que otorga la entidad a la colaboración con las instituciones y con la Asociación de Libreros de Albacete.
Globalcaja, con su apoyo a esta gran cita cultural, ha contribuido a que la celebración del Día del Libro se extienda este año por cinco días.
Además, la entidad con el objetivo de incentivar la lectura y apoyar al comercio local, sorteará 20 tarjetas de 30 euros, cada una para gastar en la compra de más libros en las librerías amigas de Globalcaja, que tengan caseta en la Fiesta del Libro. Los premios saldrán en el ticket del TPV al pagar con tarjeta Globalcaja en los terminales de la entidad.
Las librerías aplicarán descuentos del 10%
Finalmente, el presidente de la Asociación de Librerías de Albacete, José Herreros, ha explicado que en la Plaza del Altozano se van a instalar 21 casetas, que incluyen 13 librerías y 2 editoriales, con más de 5.000 títulos publicados y unos 15.000 libros.
Asimismo, ha avanzado que habrá más de 50 autores firmando «prácticamente todo el tiempo», y ha destacado que, al tratarse de una feria podrán aplicar descuentos del 10%.