El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a casi 92 millones que irán destinados a reforzar la atención primaria de los servicios sociales, la ayuda a domicilio y subvenciones para entidades del tercer sector.
Así lo ha informado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en una rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los cuatro expedientes aprobados en el Consejo de Gobierno de este martes, con los que pretenden «seguir mejorando la calidad de vida de las personas» y «reforzando las políticas sociales».
667 convenios con ayuntamientos para ayuda a domicilio y atención primaria
Por un lado, se ha aprobado tres expedientes para la firma de 667 convenios con entidades locales, con el fin de mantener y fortalecer los servicios sociales de atención primaria y el servicio de ayuda a domicilio, por un importe total de 74,8 millones de euros.
Dentro de estos convenios, se diferencia tres tipos: el convenio del Plan Concertado, que llegará a 103 ayuntamientos mayores de 3.500 habitantes y con el que se financian los profesionales como proyectos y programas de intervención que se realizan como la ayuda a domicilio de estos municipios.
El segundo de los convenios son los Supramunicipales, con una cuantía de 10,5 millones que irán destinados a 51 ayuntamientos que actúan de cabeceras de comarcas. A través de estos convenios también se llevará a cabo la atención primaria de los servicios sociales y la prestación de la ayuda a domicilio.
El tercer de los expedientes es el que ampara la ayuda a domicilio al resto de municipios castellanomanchegos, especialmente en aquellos que luchan contra la despoblación, ubicados en entornos rurales. Concretamente, se aprueban para ellos 25,2 millones de euros para la firma de 513 convenios con ayuntamientos.
Al respecto, la consejera ha destacado de los más de 74 millones aprobados, casi 55,8 millones irán destinados a la ayuda a domicilio, lo que dará la posibilidad de que se presten casi 5,4 millones de horas a domicilio, lo que supone 130.000 más que el año anterior.
Además, ha resaltado que desde la llegada de Emiliano García-Page al Gobierno regional se ha incrementado en más de 20 millones la cantidad destinada a ayuda a domicilio, con los que se ha aumentado en más de 2 millones las horas que se han prestado.
Unos datos que para la consejera demuestran el «progreso» del servicio para que las personas puedan seguir viviendo en su propio hogar: «Con estos 667 convenios vamos a tener mejoras significativas que darán estabilidad a los profesionales y garantizarán las politicas sociales», ha asegurado García Torijano.
Por último, la consejera ha informado de la aprobación de 17 millones de euros destinados a la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7 por ciento del IRPF y del Impuesto de Sociedades, «un instrumento esencial» para el desarrollo de todos los proyectos y programas que las entidades sociales llevan a cabo en la región.