La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado hoy las obras de la nueva residencia de mayores que el Gobierno de Castilla-La Mancha está construyendo en Campillo de Altobuey, un centro que contará con 80 plazas, la mitad de ellas públicas, y que generará cerca de 70 empleos directos e indirectos en la comarca.
Nueva residencia de mayores en Campillo de Altobuey
En esta visita para comprobar el avance de los trabajos, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, Francisco López; la directora general de Mayores, Alba Rodríguez; y la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño.
De las 80 plazas que ofrecerá la residencia, 40 estarán concertadas con el Gobierno regional.
Inversión de 5,6 millones
La nueva infraestructura supone una inversión total de 5,6 millones de euros, de los que el Gobierno de Castilla-La Mancha aporta una inversión de un millón de euros, financiada a través de los fondos europeos Next Generation EU, destinados a impulsar recursos en municipios con intensa despoblación, en marco de una fórmula de colaboración público-privada.
“Además, hablamos de una inversión que genera empleo, que activa la economía local y que contribuye a fijar población”, ha subrayado la consejera. “Aquí, en Campillo de Altobuey se crearán decenas de puestos de trabajo directos, con profesionales cualificados en atención y cuidados, y eso es un motor económico y social para toda la comarca”, añadió.
Ocho nuevos centros en desarrollo
La residencia de Campillo de Altobuey es uno de los ocho nuevos centros que se están desarrollando en Castilla-La Mancha gracias a una convocatoria regional dotada con ocho millones de euros. “Esta residencia forma parte de una iniciativa pionera, impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, destinada a promover la construcción de nuevos centros en zonas despobladas mediante un modelo de colaboración público-privada», ha explicado García Torijano.
De esas ocho residencias, tres de ellas se están construyendo en la provincia de Cuenca. “Tenemos el compromiso de que al menos el 50 por ciento de sus plazas cuenten con financiación pública. En la actualidad, la provincia de Cuenca cuenta con 44 residencias para personas mayores y un total de 2.602 plazas dentro de la red pública y concertada del sistema de atención a la dependencia en Castilla-La Mancha”, ha confirmado la consejera.
Con esta nueva incorporación, la red pública regional de residencias de mayores alcanza los 271 centros y 11.742 plazas públicas, «consolidando a Castilla-La Mancha como una de las comunidades autónomas con mayor cobertura residencial pública del país».