fbpx
jueves, 24 de abril de 2025
El consejero de Fomento, Nacho Hernando.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando.
En un encuentro en Madrid - 24 abril 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha cumplido con el 100% del Plan 10.000 para la construcción de vivienda a través de la colaboración público-privada para ampliar la oferta del mercado en la región y aspira a alcanzar la cifra de 30.000 nuevas viviendas en seis años.

Así lo ha dicho el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante la Feria de construcción ‘Rebuild’ en un encuentro junto con los responsables de Vivienda de los gobiernos de la Comunidad de Madrid, Murcia, País Vasco y Navarra donde han expuesto las medias que cada una de las comunidades autónomas están implementando en torno a esta cuestión.


Renovar el Plan para alcanzar 30.000 nuevas viviendas en seis años

En este contexto, el consejero de Fomento ha destacado que «hemos conseguido tener visados oficiales de cifras del Ministerio de Vivienda de 11.000 visados de obra nueva en Castilla-La Mancha».

Por lo tanto, ha continuado, que el Gobierno regional ha cumplido con el plan 10.000 y «de esos 11.000 visados, el 20% son de viviendas con algún tipo de protección, y de esas viviendas de protección pública, el 80% de ellas se encuentran en las provincias de Guadalajara y de Toledo, que son a la postre en nuestras zonas más tensionadas”.

Asimismo, Hernando ha avanzado que tras haber hablado con los agentes sociales, se han «conjurado» para renovar el Plan para alcanzar en la cifra de 30.000 nuevas viviendas en el conjunto de seis años. 

«Nos ponemos como reto alcanzar esa cifra de viviendas en Castilla-La Mancha que tiene que contribuir a que esa mayor oferta reduzca el precio de la compraventa y reduzca el precio del alquiler», ha asegurado. 

Además, el responsable de Fomento ha remarcado “el éxito que ha supuesto los fondos europeos, cuya gestión en Castilla-La Mancha ha sido excelente, hasta el punto de que hemos disfrutado más del 100% de los fondos que se nos habían asignado, incluso ejecutando fondos de otras comunidades autónomas que no habían podido ejecutarlos en sus territorios”.

Así, ha asegurado que «lo que no podemos es estar ahora en una especie de paréntesis, en un año de barbecho como es este 2025, sin fondos europeos, sin Plan Estatal de vivienda y sin herramientas que nos permitan mantener a un ritmo elevado el grado de cumplimiento con la sociedad»

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 60 times, 1 visits today)