Las Cortes de Castilla-La Mancha se han adherido a la candidatura de Toledo para ser designada Capital Europea de la Cultura 2031 con la firma de un documento por parte del presidente del parlamento, Pablo Bellido, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.
La candidatura está coordinada por la Real Fundación de Toledo y la adhesión de las Cortes a esta candidatura, que está coordinada por le Real Fundación de Toledo, ha tenido lugar este jueves, en el despacho de Presidencia, tras el visto bueno de la Mesa de las Cortes regionales.
Las administraciones se conjuran para conseguir la Capitalidad
El Parlamento autonómico se ha sumado a una candidatura ya cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Tras la firma del documento el alcalde ha señalado que el proyecto de la Capitalidad Cultural «nace de la voluntad y determinación de una ciudad que quiere dejar una huella muy positiva en el futuro de los toledanos», en tanto Bellido ha dicho que se trata de un proyecto «estimulante y potente» y ha considerado que Toledo puede constituir “un faro” inspirador de valores como “la convivencia, la paz y la tolerancia”.
Bellido ha agradecido que la candidatura se haya abierto al conjunto de la región y se ha mostrado confiando en que se puede lograr el objetivo ya que «es un proyecto muy estimulante y potente para que Toledo, y con ella toda Castilla-La Mancha, podamos competir y alcanzar un desafío bueno para la ciudad, para la región y para el conjunto de Europa”.
También ha señalado que la candidatura “puede ser un factor de impulso” para los valores de Europa “en un mundo donde las civilizaciones parecen en conflicto, hay desencuentros y tenemos una cierta crisis identitaria por el auge de los nacionalismos”.
El alcalde de Toledo ha agradecido al presidente de las Cortes su implicación porque “si hay una institución que nos representado absolutamente a todos los castellanomanchegos son las Cortes de Castilla-La Mancha”, y ha resaltado la unanimidad institucional en torno a la Candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura.
Velázquez ha dicho que el elemento “verdaderamente diferenciador” de la ciudad frente al resto de candidaturas es utilizar la cultura y el intercambio de conocimientos para generar concordia y paz en el mundo actual.