Fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado de que el día de ayer, el del gran apagón eléctrico, no se produjeron llamadas o incidencias ordinarias.
Sobre este último aspecto, precisamente desde el 112 se instaba a la población a que llamasen al 112 «solo en caso de urgencia o emergencia con riesgo para la vida». Es evidente que la ciudadanía, como ocurrrió en otro caso de emergencia nacional como el Covid, respondió con responsabilidad.
Respecto a las últimas horas, las primeras de esta mañana, informan de que se está atendiendo sin problemas a las personas que se han quedado paradas en los trayectos ferroviarios, para ayudarlas en todo lo posible a fin de que se trasladen a sus domicilios.
Añaden que las complicaciones en el tráfico se han visto reducidas al no haber clases en los centros educativos, orden que se ha mantenido en Castilla-La Mancha.
Por lo que respecta a la provincia de Toledo, fuentes de la Diputación informaban de que no se habían producido incidentes reseñables en la jornada del apagón, añadiendo que los bomberos del Consorcio provincial habían tenido que actuar en 21 intervenciones, 13 fueron en Talavera de la Reina, tres en Ocaña, dos en Bargas, dos en Recas y uno en Mocejón.
La Diputación de Toledo ha destacado, asimismo, que se constituyó el gabinete de crisis, que estuvo presidido por la presidenta de la institución, Conchi Cedillo.
El objetivo de este gabinete fue tomar decisiones para asegurar el correcto funcionamiento de sus centros dependientes, como la Residencia Social Asistida ‘San José’ y la Residencia Universitaria ‘Santa María de la Cabeza’ y el bienestar de los residentes.
De hecho, la Diputación de Toledo ha afirmado que la Residencia Social Asistida se convirtió «en una prioridad absoluta desde el primer momento», sobre todo teniendo en cuenta que en sus instalaciones se atiende a casi 400 residentes de avanzada edad y con diferentes patologías.
Así, ha asegurado que los protocoles establecidos «funcionaron correctamente» para asegurar la medicación a los pacientes y los suministros de oxígeno, gases medicinales y sistemas alternativos, del mismo modo que se aseguraron la prestación de las comidas y cenas y ya se tenían preparados los desayunos de esta mañana por si la situación se hubiese prolongado en el tiempo.
Como centro asistencial, la Diputación cuenta con generadores y combustible suficiente como para asegurar el normal funcionamiento de los servicios asistenciales y médicos.
En cuanto a la Residencia Universitaria ‘Santa María de la Cabeza’ también se tomaron las medidas oportunas para confirmar la seguridad de los alrededor de 100 residentes, que contaron con la atención de los profesionales, y se transmitió a los mismos y a sus familias la seguridad de estar atendidos en todo momento.
Los servicios de comida y cena se sirvieron con absoluta normalidad.