El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 5,8 millones de euros a ayudas para agricultores con explotaciones en zonas de montaña, según ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en el Foro Conversa ‘Guadalajara: una provincia con calidad diferenciada’, organizado por la Cadena SER Castilla-La Mancha en Cogolludo.
Esta ayuda agroambiental para la intervención de pagos compensatorios por zonas de montaña se financia a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), previstos en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 (PEPAC).
La convocatoria contará con 5,8 millones para todo el período, cantidad con la que se llegará a unos 3.000 titulares de explotaciones agrarias para compensarles por las dificultades adiciones que tienen sus parcelas al estar en zonas de montaña.
Guadalara y Cuenca, provincias más beneficiadas
La provincia de Guadalajara es la principal beneficiaria de esta ayuda, seguida de la de Cuenca.
Esta es una de las cinco ayudas agroambientales que desde el Gobierno regional se van a publicar para el periodo 2023-2027 en las que se van a invertir 32,5 millones de euros, dirigidas a agricultores y ganaderos que compatibilizan su actividad agraria con la conservación del entorno.