fbpx
martes, 29 de abril de 2025
Vecinos de Brazatortas ayudan a pasajeros de tren afectados por el apagón
Vecinos de Brazatortas ayudan a pasajeros de tren afectados por el apagón
Cientos de pasajeros - 29 abril 2025 - Ciudad Real

El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, ha destacado la «ola de generosidad» del municipio ya que numerosas familias torteñas abrieron las puertas de sus casas para alojar a los cientos de pasajeros de los tres trenes de las compañías AVE y Ouigo que quedaron varados en las vías a su paso por el municipio.

Se gestionó alojamiento en los hostales y casas rurales del municipio, asegurando que nadie quedara desatendido. La respuesta de Brazatortas ha sido agradecida por distintos testimonios de personas afectadas a través de las redes sociales, con mensajes como «nos han tratado como si fuéramos de la familia».


«Increíble la gente de este pueblo, nunca lo olvidaremos» o «ver llegar a los vecinos con agua y comida cuando estábamos desesperados fue un alivio inmenso», según estos testimonios reflejados por el Consistorio mediante un comunicado.

Brazatortas fue, en medio del caos provocado por el gran apagón que afectó a la Península Ibérica«un generoso punto de auxilio ciudadano y apoyo espontáneo» para cientos de pasajeros de trenes que discurrían por el trazado ferroviario de alta velocidad a su paso por el término municipal.

Se desencadenó «una respuesta solidaria masiva y ejemplar» por parte de los vecinostiendas y restaurantes torteños, que pudo coordinar además el propio Ayuntamiento, que destinó medios humanos y vehículos.

Por eso su alcalde ha querido expresar públicamente su más profundo agradecimiento «de corazón», a todos los vecinos y «a quienes contribuyeron a una movilización que fue increíble, primero llevando ayuda directamente a las vías, y después, abriendo sus domicilios y negocios a quienes lo necesitaban».

Solidaridad espontánea

La movilización se desencadenó cuando un tren de Ouigo con más de 400 pasajeros a bordo, quedó inmovilizado en las cercanías de la subestación de Brazatortas y «la solidaridad de los vecinos se desató espontáneamente», relata Toledano, organizándose «por cuenta propia para acercar botellas de agua y primeros víveres hasta las vías».

En paralelo, Toledano se puso en contacto con su homólogo en PuertollanoMiguel Ángel Ruiz, así como con el presidente de la Diputación ProvincialMiguel Ángel Valverde, para poder coordinar una respuesta institucional conjunta, en un dispositivo junto con Guardia CivilProtección Civil y empresas locales de autobuses que organizaron el traslado de los pasajeros de este primer tren a Puertollano, donde se habilitaron espacios de acogida.

Sin embargo, «poco después recibimos la noticia de que había otros dos trenes parados por el túnel de La Cotofía, otro Ouigo y un AVE de Renfe, sumando en total unas 700 personas más», explica el alcalde, de manera que más de un millar de personas en total sufría ayer estas incidencias en el municipio torteño y a todas se atendió de alguna forma.

Ante este nuevo escenario, la movilización solidaria de Brazatortas «se activó a pleno rendimiento» bajo la coordinación del Ayuntamiento, que contactó de urgencia con la tienda de la Cooperativa ‘Cristo de Orense’ y con otro comercio del casco urbano, para que en cuestión de minutos se pudiesen facilitar suministros esenciales.

A tal fin, un furgón y el camión del Ayuntamiento se cargaron «con suministros esenciales, entre palés de agua, leche, zumos, refrescos, fruta fresca, galletas, pan para bocadillos, fiambres variados y otros productos de primera necesidad». Estos vehículos municipales llevaron la ayuda directamente hasta los trenes detenidos.

Dada la prolongada espera, las condiciones del día soleado y la previsión de horas sin poderse resolver el apagón, se tomó la decisión de priorizar el traslado al núcleo urbano de las personas más vulnerables«Decidimos que había que traer a las familias con niños pequeños, a las personas mayores y a aquellos con problemas de movilidad o necesidades especiales para darles cobijo y una atención más cercana en la localidad», detalla Toledano.

El traslado se realizó «con medios propios municipales y, de nuevo, con la inestimable colaboración de vecinos que ofrecieron sus vehículos particulares de forma desinteresada».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 295 times, 295 visits today)