La central nuclear de Trillo, parada desde el pasado mes de marzo, continúa con los trabajos de mantenimiento y recargada de combustible «en situación de normalidad«, habiéndose levantado esta madrugada la situación de prealerta declarada ayer tras el apagón.
Y si bien algunas tareas si se vieron afectadas por este apagón, al precisarse para su desempeño del suministro eléctrico exterior, desde la planta nuclear han reconocido que ha sido en menor medida que si la instalación hubiera estado operativa, ya que si se pudo proseguir con algunas de ellas, según han señalado a Europa Press fuentes de la instalación.
De momento, desde la planta no han precisado si este apagón afectará en un posible retraso de la puesta en funcionamiento de Trillo, aunque si han admitido que «todas estas cosas afectan».
«El hecho de haber estado parados nos ha generado menos inconvenientes que si hubieran estado produciendo al cien por cien», ha remarcado desde la instalación nuclear, la única de la región y, por tanto, también de la provincia de Guadalajara.
Como la planta ya se encontrada en situación de parada desde finales de marzo, el apagón eléctrico no afectó como si hubiera estado operativa, aunque si se declaró situación de prealerta de emergencia durante algunas horas al quedarse sin suministro eléctrico exterior, concluyendo la misma de madrugada.
En todo caso, desde la instalación remarcan que si bien algunas labores de mantenimiento se vieron algo afectadas, al contar la planta con generadores diésel, el suministro eléctrico estuvo garantizado para proceder a desempeñar ciertos trabajos, no así para otros, que si precisan del suministro eléctrico exterior y que hubo que posponerlos.