fbpx
miércoles, 30 de abril de 2025
Emiliano García-Page presidió una nueva reunión del Cecopi.
Emiliano García-Page presidió una nueva reunión del Cecopi.
La desactivación podría llegar este miércoles a mediodía - 29 abril 2025 - Toledo

Castilla-La Mancha ha decidido bajar al nivel 1 la emergencia por el apagón eléctrico y la desactivará este miércoles al mediodía de manera automática si no se producen más incidencias a lo largo de esta noche.

Así lo ha declarado ante los medios de comunicación el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi) en las instalaciones del 112, en Toledo, que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.


«Un pasito más»

Robles ha explicado que han decidido desescalar y dar «un pasito más» porque la situación se ha ido normalizando y tras hacer un repaso consejería por consejería y área por área de los distintos temas que estaban encima de la mesa durante la emergencia.

No obstante, ha indicado que estarán pendientes de lo que sucede esta noche con el pico de consumo eléctrico que se puede dar en torno a las 21:15 horas, si bien ha añadido que entienden que «no va a haber ningún problema» y que, en principio, «no hay riesgo de apagón» según han trasladado también las eléctricas Iberdrola y Unión Fenosa durante la reunión porque la situación está estabilizada.

Asimismo, Robles ha agradecido el trabajo realizado durante la jornada del lunes y del martes en el 112 y ha precisado que durante el día de ayer se recibieron 12.000 llamadas en este servicio, mientras que en un día normal se reciben 4.000, y con el problema añadido de que, por la caída de los sistemas informáticos, muchas de las llamadas se tuvieron que canalizar a mano.

«Hemos querido estar siempre por delante de la emergencia de los distintos problemas y estamos muy tranquilos por la gestión que se ha hecho de todo el trabajo durante este día largo», ha resaltado.

El Gobierno decide que Castilla-La Mancha pase de la emergencia nacional al nivel 2, que le devuelve la gestión

Colaboración entre administraciones

En la misma línea, la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha incidido en que a lo largo de este día las distintas áreas del Ejecutivo de Castilla La Mancha han ido trasladando la «práctica normalidad», tanto el área sanitaria, que ya está «al cien por cien»; como en la educativa, con el restablecimiento de las clases esta tarde mientras que la Universidad de Alcalá, en lo que afecta al campus de Guadalajara, lo hará este miércoles.

Tampoco ha habido incidencias en el área de Fomento y en relación a los suministros de agua ha dicho que están funcionando totalmente con agua potable todos los municipios de la región.

Padilla ha agradecido a todas las administraciones su colaboración en horas «críticas» y ha considerado que han estado «a la altura» y han contribuido a que todos los servicios se puedan normalizar «en tiempo récord».

En la misma línea, la delegada del Gobierno de España en la región, Milagros Tolón, también ha hecho hincapié en la colaboración entre administraciones y ha recordado que en 24 horas se han celebrado varias reuniones, dos del Cecopi esta mañana además de otra reunión con el Ministerio del Interior para ver lo que estaba pasando en las comunidades autónomas que ayer pasaron al nivel 3 de emergencia.

Tolón ha señalado que el Ejecutivo central ha decidido desactivar ese nivel 3 porque «estamos volviendo a la normalidad», al tiempo que ha destacado que no ha habido ningún tipo de incidente grave y que ya no hay ningún viajero de los trenes que esté afectado en esta comunidad autónoma.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 49 times, 31 visits today)