sábado, 19 de abril de 2025
Enseñando un deporte en realidad desconocido 14/07/2015junio 8th, 2017

Los campeones regionales Jorge Pinilla (-69) y Álvaro Orgaz (-64), las joyas Nico Calus, Óscar Ramírez y Nacho son algunos de los ejemplos del tesón que le ponen el Gimnasio Sport Elite y su entrenador Juan Carlos Hernández en la enseñanza del boxeo en Toledo.
Hernández, que ha entrenado al cuatro veces campeón mundial de kick-boxing Samuel Escobar y ha sido entrenado por Poli Díaz, asegura que la mayoría de los entrenadores y profesores de boxeo de la provincia han pasado por el centro toledano.
El técnico tiene sobre una decena de competidores en el centro y a más púgiles aficionados, que aprenden «los valores de un deporte que ni se imaginaban que podía tener», afirma.

Como no puede ser de otra forma, el entrenador del Gimnasio Sport Elite, radicado en Toledo, Juan Carlos Hernández, rezuma pasión y orgullo por el boxeo, disciplina que, junto al resto de deportes de contacto que se enseñan en el centro toledano (kick-boxing, karate, kung-fu y jiu-jitsu), lleva abordando toda una vida.


Proveniente del kárate y el kick-boxing, a sus 49 años asegura que la práctica totalidad de los profesores y entrenadores que hay en Toledo han pasado por este gimnasio, que ahora saca pecho por Jorge Pinilla, actual campeón de Castilla-La Mancha (-69 kilos) del que Hernández asegura que solo tiene un techo, el «fiera» Sisoño, «impresionante» boxeador, así lo califica, de la Comunidad de Madrid.

DE CASTILLEJO… DE VUELTA A HERNÁNDEZ

El Gimnasio Sport Elite ha «parido», entre otros nombres que Hernández no recuerda, a otro campeón regional, el toledano Álvaro Orgaz, que logró el entorchado en 2013. Orgaz entrenaba últimamente con el famoso Javier Castillejo, pero según Hernández se veía estancado y por eso ha vuelto a someterse bajo su dirección.

Sobre una decena de púgiles compiten bajo la batuta técnica de Hernández, entre los que destaca a Nico Calus (-69) y Óscar Ramírez (-58), del que dice que ganó al actual segundo mejor púgil de Castilla-La Mancha. Hernández también suelta elogios de Nacho, en la categoría de -74 kilos.

El boxeo no muere, como proclama Juan Carlos Hernández. En el Gimnasio Sport Elite de Toledo no solo se machacan los competidores sino también una cantidad mayor incluso de aficionados, que aprenden del mismo «que no es violento, no es macarra y pone en una forma física impresionante», afirma. «Se dan cuenta de que tiene unos valores que ni se imaginaban que podía albergar este deporte tan bellísimo», añade.

Hernández siente una gran admiración por una aficionada de 42 años, que tiene un pecho de menos por un cáncer, quien se está poniendo en gran forma y que participará en una carrera en septiembre en Toledo para ayudar en la lucha contra esta enfermedad.

EL DEPORTE DEL «MILLÓN DE DÓLARES»

Juan Carlos Hernández lleva toda una vida en esto, en este noble arte que ya glosara magistramente Clint Eastwood en su película «Million Dolar Baby«, film que transmite muy bien, admite Hernández, las bondades de este duro deporte. El entrenador sabe muy bien de lo que habla y enseña, ha dirigido al cuatro veces campéon mundial de kick-boxing Samuel Escobar, ha sido preparado por Poli Díaz, revela que su púgil más admirado ha sido Óscar de la Hoya…

Del estado actual del boxeo profesional… eso ya es un triste cantar. A Hernández le basta con que los medios de comunicación ayuden a un mayor conocimiento de este deporte. «En Toledo estamos subiendo, aunque cuesta mucho trabajo. Hace poco Ciudad Real acogó una velada que resultó impresionante», concluye, porque asegura que aficionados sigue habiendo muchos.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 119 times, 1 visits today)