El número de beneficiarios del Sistema de Atención a la Dependencia en Castilla-La Mancha se incrementó en 342 personas en el mes de marzo, con lo que alcanza actualmente los 37.655 beneficiarios y las 48.078 prestaciones en la región.
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha ofrecido estos datos en rueda de prensa en las Cortes de Castilla-La Mancha, en la que ha indicado que desde julio de 2015 hasta el pasado mes se incrementaron los beneficiarios de dependencia en la región en 2.977 personas.
Para la consejera, los datos correspondientes al mes de marzo «confirman la tendencia apuntada por las cifras de meses anteriores» y a la vez son la «demostración numérica» de que el Plan de Mejora del Sistema de Dependencia puesto en marcha por el Gobierno regional «está dando sus frutos».
Con ello, la consejera ha anunciado que a partir de este mes y con periodicidad trimestral la Dirección General de Atención a la Dependencia va a publicar en la página web del Ejecutivo regional las estadísticas de dependencia en Castilla-La Mancha, como «un signo de transparencia y de compromiso de este Gobierno con las personas dependientes de la región».
Por otra parte, la consejera ha explicado que desde julio de 2015 hay 4.149 expedientes menos pendientes del Plan Individual de Atención (PIA), personas que han salido del que ha llamado «limbo de la dependencia».
EXPEDIENTES EN EL LIMBO
En este sentido , ha recordado que en julio de 2015 había 26.919 expedientes en este «limbo» y en el mes de marzo 22.770.
Las solicitudes pendientes de valorar se redujeron en 468 el pasado mes, hasta las 3.098, frente a las 6.143 que había en el mes de julio, ha añadido la consejera.
Al mismo tiempo, ha indicado que crecen las prestaciones ofrecidas a las personas dependientes y entre julio de 2015 y marzo de 2016 son 1.319 usuarios más de ayuda a domicilio, 511 más en teleasistencia, 316 más en centros de día, 79 más con prestaciones vinculadas a servicio y 198 más en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.
Por otra parte, ha desvelado que se han concedido 32 prestaciones económicas para el cuidado en el entorno familiar en el mes de marzo, hasta un total de cien desde julio de 2015, frente a las tres que se concedieron entre 2011 y el primer semestre de 2015.