La vicepresidenta de Educación, Cultura, Turismo y Deportes, María Ángeles García, y la diputada de Educación, Cultura e Igualdad, Ana María Gómez, de la Diputación de Toledo, han confirmado esta mañana el cambio de naturaleza de la Residencia Universitaria «Santa María de la Cabeza», que pasará a ser mixta desde el curso 2016-2017, «en cumplimiento de las recomendaciones de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y del artículo 14 de la constitución española, que proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo», ha informado la institución provincial.
Se han ampliado el número de becas-colaboración para estudiantes y la cuantía de las mismas, pasando de seis a 13 y de 600 euros a 900 euros.
María Ángeles García ha explicado el cambio de naturaleza de la Residencia.
María Ángeles García ha explicado que el cambio busca que respondiese a la necesidad real de alojamiento y manutención de los estudiantes universitarios que llegan a Toledo a cursar sus estudios.
María Ángeles García ha asegurado que «la igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos, ratificado por la asamblea general de Naciones Unidas en diciembre de 1979 y ratificada por España en 1983, por lo que corregimos aquello que no respondía a las recomendaciones constitucionales respecto a la igualdad de oportunidades».
Con esta medida, la Diputación garantiza que los estudiantes de ambos sexos se beneficien de un servicio fundamental de apoyo a los estudios universitarios.
BECAS Y PLAZAS
Por su parte, Ana María Gómez ha subrayado que «este año hemos ampliado la convocatoria de becas para la Residencia Universitaria, así como su cuantía individual y número de beneficiarios, pasando de seis becas en el último curso a 13 en el siguiente, y de una cuantía de 600 euros a 900, que significa un incremento del 50 por ciento».
La diputada de Educación, Cultura e Igualdad adelanta que «el incremento en becas y dotación supone una inversión en cultura y formación directa de casi 12.000 euros, para que la igualdad de derechos sea real y contrastable».
Y ha añadido que «estas ayudas, denominadas becas-colaboración, están destinadas a los estudiantes matriculados en la Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Toledo, y residentes en la provincia de Toledo».
Para el curso 2016-2017 se convocan 10 plazas para residentes y otras tres que quedarán en reserva para cubrir circunstancias sobrevenidas y excepcionales, para que ningún estudiante se quede fuera de acceder a la Residencia por razones socio-económicas.
En lo relativo a las plazas para el próximo curso, la diputada adelanta que se ofertarán un total de 90 plazas, cuya convocatoria ha sido publicada hoy mismo en el BOP, con congelación de tarifas y un precio público por estancia y curso completo que diferencia entre habitación individual, por 4.050 euros, o habitación doble, por 3.600 euros.
Una vez abierto el plazo tendrán de plazo hasta el 30 de junio quienes soliciten el reingreso y hasta el 15 de julio para los nuevos ingresos.
Las plazas se ofertan en régimen de pensión completa y comprenden los servicios de alojamiento, manutención y estancia y el disfrute de las instalaciones privadas y comunes, como biblioteca, gimnasio, sala de televisión, salón de actos, sala de estar, cafetería y aula de informática.
La manutención incluye desayuno, comida y cena, de lunes a sábado y desayuno y comida los domingos.