En los últimos años su nombre ha sonado como uno de los mejores novilleros de España. Tras tomar la alternativa el pasado 14 de mayo, el toledano Álvaro Lorenzo tiene ante sí un gran reto: demostrar por qué está considerado una joven promesa.
A sus 20 años afronta esta nueva etapa con mucha ilusión y expectativas, siendo consciente también de lo complicado que es el mundo del toro. A su favor tiene una brillante trayectoria como novillero que le ha llevado a pisar plazas tan destacadas como Las Ventas. Afirmaba a encastillalamancha.es que «han sido unos años de aprendizaje y madurez» que le han permitido darse cuenta de la responsabilidad que le exige su profesión porque «cada tarde te juegas tu carrera y lo haces sabiendo que de tus éxitos y esfuerzos también dependen aquellos que te acompañan».
Álvaro Lorenzo, del barrio toledano de Santa Teresa, nació en una familia que le inculcó la pasión por el toro. A los 13 años comenzó formándose en la Escuela Taurina de Toledo para, de ahí, trasladarse a Sevilla junto al matador Daniel Luque. Actualmente sus apoderados son la casa Lozano, una familia que ha impulsado la carrera de brillantes toreros.
Fue el 14 de mayo en Nimes (Francia) -compartiendo cartel con El Juli y Sebastián Castella, con toros de la ganadería de Garcigrande- cuando tomó la alternativa. La otra gran cita que ha tenido este año ha sido la corrida tradicional del Corpus de Toledo, donde de nuevo estuvo junto a El Juli y Enrique Ponce. Además de lograr tres orejas, torear en la plaza de su ciudad «fue una experiencia muy bonita» porque «aquí es donde de pequeño soñaba con ser torero», un sueño que finalmente se ha convertido realidad y en el que el apoyo de su familia ha sido fundamental.
Asegura que sus referentes son José Tomás, José María Manzanares, Andrés Roca Rey, Daniel Luque… No obstante, «me gusta fijarme en todos los compañeros».
Entre los galardones que ha ido cosechando destaca el Zapato de Plata de Arnedo y el Bolsín de Bougue (Francia), que consiguió en 2012; el certamen «Soy novillero» que patrocina Castilla-La Mancha Televisión, en 2013; el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra; el Zapato de Oro de Arnedo; y el Capote de Oro de Nimes.
Álvaro Lorenzo espera conseguir muchos más, aunque -sobre todo- tener una temporada llena de corridas y regresar la próxima primavera, por San Isidro, a Las Ventas.